Tendencias

Estafa con Inteligencia Artificial: Mujer creyó que hablaba con George Clooney

María González

Periodista

Inteligencia Artificial
Foto: Agencia Uno
En ese contexto, terminó perdiendo 15 mil dólares

En la actualidad, la Inteligencia Artificial (IA) se ha convertido en una herramienta muy útil a la hora de organizar tareas e incluso elaborar proyectos. Sin embargo, también se ha comenzado a usar para hacer fechorías.

De hecho, en Argentina, una mujer creyó que conversaba con George Clooney, pero todo se trataba de una estafa. Fue la misma víctima quien relató su historia a ‘Lape club social’, del canal América del país trasandino.

Lea también: Usuario de Tinder ocupó la Inteligencia Artificial para conseguir esposa.

ESTAFA CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Todo comenzó cuando la mujer dejó un comentario en una página de fanáticos, donde compartieron fotografías del actor en el estreno de ‘Wolfs’ en el Festival de Venecia. Tras ello, un usuario de Facebook que se hacía pasar por el artista se contactó. Este le pidió su cuenta de Signal, una aplicación similar a Telegram.

En la primera conversación el estafador usó sus artimañas para embaucarla, precisamente cuando le preguntó si tenía la tarjeta de su club de fans. El delincuente le aseguró que teniéndola, él iba a conseguirle trabajo, pues ella estaba cesante, y la iba a ayudar económicamente.

Cabe señalar que la estafa era tan elaborada, que incluso contactaron a la víctima con el supuesto manager de George Clooney, quien resultó ser otro personaje falsificado en la historia.

La mujer accedió a obtener la mencionada tarjeta por la cual tuvo que desembolsar una suma de dinero para activarla, según le hicieron creer los delincuentes. Entre medio, con la ayuda de la Inteligencia Artificial, le enviaban videos con el rostro y la voz del actor, donde en perfecto inglés le solicitaba más dinero.

En total, la mujer terminó desembolsando 15 mil dólares, algo así como el equivalente a 14 millones de pesos chilenos. Finalmente, cuando la víctima descubrió que se trataba de una estafa, se contactó con el FBI para reportar el caso.

¿QUÉ OCURRE EN CHILE?

Durante el mes de marzo, se dio a conocer que diversos rostros de la televisión chilena fueron utilizados para realizar estafas. Concretamente, se crearon videos fraudulentos utilizando sus imágenes y voces para promocionar cuentas bancarias falsas que prometen atractivos beneficios. 

En su momento, esta situación dio cuenta sobre la necesidad de mayor información respecto a los riesgos asociados con la inteligencia artificial y la tecnología en general.

En ese contexto, durante el 2022, el Sernac dictó una circular que se adelantaba a los eventuales riesgos y establece los principios respecto al resguardo de los derechos de los consumidores en el uso de herramientas de Inteligencia Artificial (IA).

Junto con ello, advirtió que existen ciertos riesgos relacionados con las asimetrías de información. Los cuales, podrían traer como consecuencia riesgos de abuso, manipulación y generación de resultados arbitrariamente discriminatorios.

Por ello, la circular instruye a las empresas a respetar la Ley del Consumidor en cuanto a la entrega de información efectiva y transparente; el resguardo de la libertad de elección y la seguridad en el consumo. También, la prohibición de toda discriminación arbitraria, y la protección de los datos personales de los consumidores.

Asimismo, como práctica general, las empresas no pueden usar esta tecnología para manipular y perjudicar a los consumidores. Sin embargo, esto no se enfoca en las personas, por ello habrá que esperar que se regule este tipo de prácticas cada vez más frecuentes.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email