El alcalde de Recoleta, Fares Jadue Leiva, denunció públicamente un grave acto de profanación ocurrido recientemente en el Cementerio General, el cual afectó a diversos mausoleos, incluyendo el del expresidente Salvador Allende.
Lea también Congreso analiza alza del sueldo mínimo a $529 mil
ACTO VANDÁLICO QUEDÓ REGISTRADO EN VIDEO
«Estamos consternados frente a esta acción cobarde, que no tiene justificación alguna», afirmó la autoridad comunal, luego de que se confirmara que un grupo de individuos ingresó de forma ilícita al camposanto, causando daños materiales y vulnerando la integridad de diversas tumbas.
Los responsables rayaron instalaciones, saltaron sobre sepulturas, ingresaron a mausoleos y manipularon restos óseos, todo lo cual quedó registrado en una serie de videos que los propios autores difundieron en redes sociales. El municipio entregó las imágenes a la Policía de Investigaciones (PDI) como parte de la denuncia formal por estos hechos.
ALCALDE EXIGE JUSTICIA: “NO TOLERAREMOS INCIVILIDADES”
«La comunidad merece respeto, y menos aún podemos permitir actos de esta naturaleza en un lugar sagrado como lo es nuestro Cementerio General», enfatizó el alcalde Fares Jadue. Además, informó que, gracias al trabajo conjunto con la PDI, identificaron plenamente a los responsables y expresó su confianza en que la justicia imponga sanciones ejemplares. “No toleraremos más incivilidades en este Campo Santo”, subrayó.
PARTIDO SOCIALISTA REPUDIA PROFANACIÓN DEL MAUSOLEO DE ALLENDE
El hecho también generó una enérgica reacción del Partido Socialista de Chile, que emitió una declaración titulada «Repudio por la Profanación del Mausoleo del Presidente Salvador Allende». En ella, la colectividad calificó el acto como “deleznable y oprobioso” y denunció que constituye una grave falta de respeto a la memoria del expresidente, además de “una ofensa a la historia y a los valores democráticos que él encarnó y por los que dio su vida”.
“El Partido Socialista exige que las autoridades realicen una investigación exhaustiva y apliquen las sanciones correspondientes con todo el rigor de la ley. No podemos permitir que el odio y la ignorancia manchen la memoria de quienes representan nuestra historia y dignidad nacional”, concluye la declaración.
Desde la Municipalidad de Recoleta y distintas organizaciones políticas y sociales se ha reiterado el compromiso con la protección del patrimonio histórico, el respeto por la memoria colectiva y la defensa de los espacios públicos como lugares de encuentro, reflexión y dignidad.