El explosivo testimonio de Alberto Larraín, fundador de la Fundación ProCultura, provocó inmediatas y duras reacciones entre los principales candidatos presidenciales. Larraín negó este martes haber financiado la campaña del Presidente Gabriel Boric y aseguró que varios de los proyectos hoy investigados se iniciaron durante el segundo gobierno de Sebastián Piñera. Las respuestas no se hicieron esperar.
Lea también Merluza común reabre críticas a la antigua Ley Longueira
MATTHEI: «SON UNA TROPA DE FRESCOS»
Desde el Chile Fintech Forum 2025, Evelyn Matthei (Chile Vamos) arremetió contra la gestión de fondos públicos durante la administración de Boric. “Que yo sepa, la fundación de este señor recibió como $150 millones en el último año de Piñera, y después recibió $6 mil millones en este gobierno. Que la gente juzgue si es lo mismo o no”, dijo.
Y añadió: “Mientras más hablan tratando de defenderse, más claro le dejan a todo Chile que son una tropa de frescos”.
Matthei también criticó duramente al Frente Amplio por sus acusaciones de supuesto “espionaje político” del Ministerio Público. “Hay que ser muy leso. Están acusando al Ministerio Público de espionaje. Yo no sé cómo tienen cara para eso”.
PARISI: “HAY FINANCIAMIENTO ILÍCITO”
El abanderado del Partido de la Gente, Franco Parisi, también participó del foro y fue enfático en calificar el caso ProCultura como corrupción:
“Tirar la pelota al córner es típico de niñitos mal enseñados que no quieren asumir su responsabilidad. Acá hay financiamiento ilícito”, acusó.
TOHÁ NIEGA VÍNCULOS Y LLAMA A RESPETAR A LA JUSTICIA
Consultada por un supuesto depósito de Larraín hacia su persona, Carolina Tohá (Socialismo Democrático) fue categórica:
“No hay ningún tipo de depósito, en una dirección ni en la otra, con el señor Larraín”.
Además, hizo un llamado a mantener la prudencia: “Cualquier hipótesis sobre este caso debe ser llevada a sede judicial. Pido a los actores políticos que no intervengamos en la labor de la justicia”.
JARA DEFIENDE LA HONESTIDAD DE BORIC
Desde el Partido Comunista, Jeannette Jara salió en defensa del Presidente Boric:
“Reconozco en él muchas capacidades, entre ellas su honestidad”, declaró. “Espero que las investigaciones avancen con celeridad y que las filtraciones no se usen para hacer presunciones de hechos que todavía no se han comprobado”.
WINTER: “DEBE INVESTIGARSE TODO A FONDO”
Por su parte, Gonzalo Winter (Frente Amplio) respaldó el rol del Ministerio Público, pero advirtió sobre el uso de pruebas obtenidas sin autorización judicial:
“Todo lo que parezca irregular debe ser investigado a fondo. El caso ProCultura ya lleva un año y medio, y apoyamos que se investigue caiga quien caiga”, señaló. “Pero hay una escucha no autorizada, y ahí es la ley la que debe hablar, no nosotros”.
El caso ProCultura se consolida como uno de los principales focos de tensión de la carrera presidencial, con acusaciones cruzadas y llamados al respeto institucional, en medio de una investigación que aún promete nuevos capítulos.
Procultura es un horrible y vergonzoso caso de corrupción y está en el corazón de La Moneda. Se debe investigar a todos sin miedo. Caiga quien caiga. Presidente, los chilenos merecemos explicaciones. pic.twitter.com/7zsOMEderT
— Evelyn Matthei (@evelynmatthei) May 9, 2025