A las 10:30 horas de este jueves se tiene previsto el inicio de la marcha convocada en Santiago por el Colegio de Profesoras y Profesores.
Esta manifestación forma parte del paro nacional impulsado por el Colegio de profesoras y profesores, con el objetivo de exigir avances concretos en la tramitación de su Agenda Corta, que contempla seis medidas prioritarias para el profesorado afiliado.
Lea también: Revelan desaparición de casi $900 millones destinados a colegios en Curicó
Dentro de los puntos destacados por el magisterio se incluyen la Ley de Titularidad, la Carrera Docente, el agobio laboral, la violencia y agresiones hacia docentes, el rol del Profesor Jefe, el fortalecimiento de la Educación Pública (SLEP) y la adecuación del calendario escolar a las realidades regionales.
DIRIGENTES
Durante la semana anterior, dirigentes regionales y el Directorio Nacional entregaron una misiva al Presidente Gabriel Boric solicitando su participación activa en este proceso legislativo, el cual según indican no ha tenido el carácter de urgencia que esperaban.
«Él (el Presidente Boric) forjó su liderazgo al alero de la lucha por le Educación Pública y por lo tanto, debería ahora mostrar esa impronta, esa característica que lo hizo conocido, que lo convirtió en un líder nacional y llegó a ser presidente de la República defendiendo y fortaleciendo la Educación Pública, y nuestro petitorio fundamentalmente apunta a esa línea», manifestó el presidente del Colegio de Profesoras y Profesores, Mario Aguilar.
En esa misma línea, Aguilar explicó que la paralización de hoy “es una demostración a las autoridades que el profesorado está dispuesto a luchar por aquellas urgencias que tenemos y que requiere la educación chilena”.
MOVILIZACIONES DE PROFESORES A NIVEL NACIONAL
En la capital, la marcha iniciará en el cruce de la Alameda con Vicuña Mackenna y culminará en Plaza Los Héroes (Alameda con Tucapel Jiménez), donde se instalará un escenario con presentaciones musicales a cargo del cantante Juanito Ayala (ex Juana Fé) y la banda Rey de Copas.
En otras ciudades del país, también se realizarán concentraciones y recorridos:
Arica: Desde las 10:00, salida desde la sede gremial en 18 de Septiembre Nº 1230 hacia el Anfiteatro de la Casa de la Cultura (fin a las 13:00).
Iquique: Inicio a las 10:00 desde la sede de Vivar Nº 1028. Recorrido por Vivar, Serrano, Aníbal Pinto y Zegers, finalizando en la Seremi de Educación.
Antofagasta: Desde las 11:00, marcha desde la sede de Av. Argentina hacia la Seremi.
Copiapó: A las 11:00 desde la sede regional en Av. Vallejo Nº 560 hasta la Delegación Presidencial.
Coquimbo: Comienzo a las 11:00 desde Las Casas Nº 791 hasta la Seremi de Educación.
Valparaíso: Inicia a las 11:00 en Plaza Sotomayor con destino al Congreso Nacional.
MARCHAS
Región Metropolitana: A las 10:30, desde Alameda con Vicuña Mackenna hasta Plaza Los Héroes.
Rancagua: Desde las 10:30 en Plaza de La Marina (frente a la estación de trenes) hasta Plaza Los Héroes.
Región del Maule: Marchas a las 11:30 hacia las seremis de Educación. En Curicó: Av. Yungay Nº 99. En Talca: Av. Sur Nº 459. En Linares: Av. Yumbel Nº 248. En Cauquenes: Av. Victoria Nº 264.
Chillán: Salida a las 11:00 desde Daem (Av. Rosas con Av. Libertad) hasta la Plaza de Armas.
Concepción: A las 12:00 desde Plaza Perú (Paicaví Nº 167) hasta la Plaza de la Independencia.
Temuco: Comienza a las 11:00 en Antonio Varas Nº 330 hacia la Plaza Teodoro Schmidt.
Valdivia y La Unión: Ambas marchas parten a las 11:00 desde las sedes gremiales (Ramón Picarte Nº 1673 en Valdivia y Manuel Rodríguez con 21 de Mayo en La Unión) hasta las Plazas de Armas respectivas.
Región de Los Lagos:
Puerto Montt: Desde las 10:30 en Miraflores Nº 1348. Inicio de marcha a las 11:00 hacia la Plaza de Armas.
Osorno: A las 11:30 desde Plaza Yungay. Recorrido por Eleuterio Ramírez, O’Higgins y llegada a la Delegación.
Castro: Desde las 11:30 en Freire Nº 257. Marcha a las 12:00 por Blanco, Serrano, Ramírez y O’Higgins hacia la Delegación Provincial.
Aysén:
Coyhaique: A las 12:00 desde Errázuriz 235 hacia la Delegación Presidencial.
Puerto Aysén: A la misma hora desde Caupolicán con Carrera hacia la Delegación.
Magallanes: El Directorio Regional hará entrega de una carta tanto a la Seremi de Educación como al Delegado Presidencial.