En el marco de las investigaciones por presuntas irregularidades vinculadas a la Fundación ProCultura, el bloque parlamentario Chile Vamos ingresó hoy un oficio dirigido al Consejo de Defensa del Estado (CDE) solicitando información sobre las acciones que dicha entidad implementará respecto a la tramitación de la querella presentada en 2024.
Lea También: ProCultura: La polémica interceptación telefónica que involucra al círculo cercano de Boric
Además, confirmaron que este lunes a las 19:30 horas se realizará una sesión especial en la Cámara de Diputadas y Diputados para analizar en profundidad el caso ProCultura, sus implicancias políticas y jurídicas, y los pasos a seguir
La solicitud al CDE surge tras la revelación de nuevos antecedentes por parte del fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, quien habría solicitado la interceptación telefónica de involucrados, basándose en “sospechas fundadas” sobre un posible desvío de fondos públicos para el financiamiento irregular de campañas políticas.
AMPLIAR QUERELLA
En el documento, Chile Vamos plantea la necesidad urgente de que el CDE evalúe ampliar la querella a fin de incorporar los hechos recientemente conocidos y extender la acción penal a todas las autoridades, exautoridades o candidatos que pudieran haber tenido algún grado de participación en los presuntos delitos.
Además, el bloque anunció que este lunes a las 19:30 horas se realizará una sesión especial en la Cámara de Diputadas y Diputados para analizar en profundidad el caso ProCultura, sus implicancias políticas y jurídicas, y los pasos a seguir.
«LLEGAR HASTA LAS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS»
Desde Chile Vamos, los jefes de bancada de la UDI y RN fueron tajantes. Henry Leal, jefe de bancada UDI, señaló: «Hemos pedido al Consejo de Defensa del Estado que amplíe la querella. El Consejo es un organismo autónomo que tiene la oportunidad de demostrar que no está influenciado por el Gobierno, por lo tanto hacemos un emplazamiento directamente a ese organismo a que presente la querella, la amplíe y así defienda los recursos públicos. El principal objetivo del Consejo de Defensa es resguardar el patrimonio público y este es uno de esos hechos que por la connotación que estamos hablando requiere y necesita que se haga parte ampliando la querella. Esperamos que ambas medidas sean acogidas”.
Miguel Mellado, jefe de bancada RN, agregó: «El CDE tiene como rol defender el interés del Fisco y del Estado. En un mundo normal el Presidente y el gobierno estaría persiguiendo a los delincuentes, en el Chile de hoy, el del Frente Amplio y el Presidente Boric, el Ministerio Público fija sus sospechas en el oficialismo, incluso en la campaña presidencial del Presidente. Como país debemos dar muestras de madurez institucional, y en dicho sentido debemos llegar hasta las últimas consecuencias con toda la fuerza del Estado.