Internacional

Israel intensifica bombardeos en Gaza y deja más de 100 muertos

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Israel
Foto: Publicado en X por @AnibalGarzon
El gobierno israelí reafirmó este jueves que continuará negociando un eventual alto al fuego mientras mantiene la presión militar sobre Hamás

La ofensiva militar de Israel en la Franja de Gaza dejó este jueves al menos un centenar de muertos en nuevos bombardeos, principalmente en el norte y sur del enclave, según informó el portavoz de Defensa Civil gazatí, Mahmud Basal. El número total de víctimas desde el inicio de la operación, en octubre de 2023, supera ya las 53.000, de acuerdo con el último balance entregado por el Ministerio de Salud gazatí, controlado por Hamás.

Lea también Velorio de José Mujica, miles de personas llegan para dar el último adiós

Los ataques se intensificaron durante la madrugada y continuaron a lo largo del día. “Ha habido bombardeos intensos toda la noche. Cada día hay muertos y heridos. No sabemos cuándo nos tocará”, relató a AFP Amir Saleha, residente en el norte del territorio, devastado tras más de 19 meses de enfrentamientos.

ISRAEL INSISTE EN NEGOCIAR SIN ABANDONAR LA OFENSIVA

El gobierno israelí reafirmó este jueves que continuará negociando un eventual alto al fuego mientras mantiene la presión militar sobre Hamás. Así lo indicó David Mencer, portavoz del Ejecutivo para medios internacionales, quien subrayó que el grupo islamista aún no acepta la propuesta del enviado de EE.UU. para Oriente Medio, Steve Witkoff.

“El proceso de negociación se desarrollará bajo presión militar”, sostuvo Mencer en una conferencia virtual, recordando que Israel ya había advertido sobre una posible intensificación de los ataques.

ISRAEL ANUNCIA MUERTE DE LÍDER FINANCIERO DE HAMÁS

En paralelo, las Fuerzas de Defensa de Israel informaron que lograron abatir a Jasser Hussein Ali Shamieh, presunto encargado de las finanzas de Hamás, en un ataque realizado la semana pasada. Según el comunicado militar, Shamieh era responsable de canalizar decenas de millones de dólares al ala armada del movimiento, fondos destinados a salarios y operaciones del grupo calificado como terrorista por Israel, Estados Unidos y la Unión Europea.

CONMEMORACIÓN DE LA NAKBA

Los hechos ocurren en el aniversario de la Nakba, la huida forzada de cientos de miles de palestinos tras la fundación del Estado de Israel en 1948. Durante un acto conmemorativo en la ONU, el embajador palestino Riyad Mansour leyó un mensaje del presidente Mahmud Abás en el que se calificó como “una vergüenza para la comunidad internacional” la tragedia actual en Gaza.

“El conflicto actual no es más que una prolongación de los capítulos de la catástrofe de la Nakba”, dijo Abás en el discurso, reiterando sus acusaciones de genocidio contra el Estado israelí.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email