Nacional y economía

SHOA descarta tsunami en el continente tras fuerte temblor en Rapa Nui

Está Pasando

Shoa Rapa Nui
Foto: Agencia UNO.
El movimiento telúrico se registró a las 15:15 horas, con su epicentro a 1.002 km al sur de Isla de Pascua.

El Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada, SHOA, descartó que se pueda producir un tsunami en las costas de Chile continental tras el fuerte movimiento telúrico que se produjo en Rapa Nui.

Se trató de un sismo de magnitud 5.0.

Según el Servicios de la Armada, «las características del sismo no reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile».

Lea también: Prepárate para el temporal: lluvia, viento y riesgos de inundación

El movimiento telúrico se registró a las 15:15 horas, con su epicentro a 1.002 km al sur de Isla de Pascua.

 

SEGUIDILLA DE TEMBLORES

El pasado 8 de abril, durante la mañana, un sismo de magnitud 5,2 también afectó a la isla.

Según informó Senapred, su epicentro se ubicó a 859 kilómetros al noreste de la isla, en pleno océano.

Desde el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA) descartaron riesgo de tsunami en Chile por este sismo en Rapa Nui.

“SHOA indica que las características del sismo magnitud 5.2, localizado 859 km al NE de Isla de Pascua NO reúnen las condiciones necesarias para generar un tsunami en las costas de Chile”, aseguraron.

Y antes de ese, el 3 de marzo se registró un temblor de 5.0 de magnitud. Ese fue a 363 kilómetros al suroeste de Rapa Nui.

Nuevamente el SHOA descartó alerta de tsunami ya que este no reunía las condiciones necesarias para un evento de esa naturaleza.

Sin embargo, causó preocupación entre los lugareños y los visitante, porque ya venía presentado más temblores de lo habitual durante el último tiempo.

Si bien no se informó algún detonante por parte de las autoridades, la Isla está ubicada a un costado de la placa de Pascua, que está situada al oeste de la placa de Nazca y al este con la del Pacífico. Estas dos últimas son las encargadas de generar movimiento en las diferentes ciudades del país cuando liberan tensión.

Está constituida exclusivamente por pequeñas rocas volcánicas, las que presentan un mayor movimiento ante un temblor.

Al igual que el resto de Chile, este territorio presenta sismos continuamente y de mediana intensidad.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email