La presidenta del Frente Amplio (FA), Constanza Martínez, ofreció disculpas públicas a la Democracia Cristiana (DC), luego de que sus declaraciones vinculando a Alberto Larraín con dicha colectividad, en el contexto del caso ProCultura, provocaran tensiones entre ambas fuerzas políticas.
La controversia se desató el miércoles, cuando Martínez sostuvo que «La mayoría de los aumentos de monto (en el caso) fueron provocados por gobiernos regionales de la RM y el Bío Bío, ambos exmilitantes de la DC».
Lea también: Cayó Cooper: Fiscalía reasigna caso ProCultura a región de Antofagasta
La DC respondió con dureza, acusando a la dirigenta frenteamplista de insinuar una supuesta responsabilidad institucional del partido en el caso investigado por el Ministerio Público, que involucra presunto financiamiento irregular de campañas. Tanto parlamentarios como dirigentes de la falange calificaron sus declaraciones de «infundadas» y exigieron una aclaración pública.
FRENTE AMPLIO
Frente a la creciente presión, el Frente Amplio trató de bajar el tono del conflicto. Andrés Coublé, secretario general de la coalición, declaró en Radio Duna que «Nosotros no creemos que la DC tenga ningún vínculo con ProCultura. Ningún vínculo institucional, al igual como nosotros no lo tenemos». No obstante, en esa oportunidad se evitó una disculpa directa.
La situación se mantuvo hasta que Martínez publicó un mensaje en su cuenta de X, donde señaló: «Ante la polémica generada, reiteramos que en ningún caso señalamos que exista algún vínculo institucional entre la DC y los casos investigados», y agregó: «Extendemos nuestras disculpas al PDC si se vio afectado por este malentendido».
EPISODIO
Este episodio ocurre en un momento delicado para el oficialismo, que enfrenta la inminente votación de una acusación constitucional contra Gonzalo Durán, delegado presidencial de la Región Metropolitana y militante del FA.
La postura de la DC en este proceso es clave, lo que incrementó la necesidad de contener la controversia.
En su mensaje, Martínez también ratificó el «Compromiso con que se investiguen con rigor todos los casos de corrupción por el bien de nuestra democracia».
Ante la polémica generada en los últimos días, queremos reiterar que en ningún caso señalamos que exista algún vínculo institucional entre la DC y los casos investigados.
Extendemos nuestras disculpas al PDC si se vió afectado por este mal entendido
Asimismo, reiteramos…
— Constanza Martínez (@contimartinez) May 16, 2025
REACCIONES
Valoro y en nombre del @PDC_Chile acepto las disculpas presentadas, con ánimo de dejar atrás este incidente.
Asimismo, comparto que todos los hechos de corrupción deben investigarse con rigor, caiga quien caiga. https://t.co/izXFNGOzV1
— Alberto Undurraga (@aundurragav) May 17, 2025
En la vida y en política se deben valorar los gestos de reconocimiento y disculpas que se dan. Gracias por ello @contimartinez. Hoy todos debemos comprometernos a recuperar la política para el bien común y dejar que las investigaciones se realicen a fondo, caiga quien caiga.
— Alejandra Krauss V. (@akraussvalle) May 17, 2025