lo más leído

¿Caballo pillado? Según Cadem Kast iguala a Matthei pero ganan los indecisos

Está Pasando

Cadem Matthei Kast
Fotos: Agencia UN-
La primera respuesta de los encuestados fue «no sabe/ no responde», con un total de 30%.

Aunque por lejos es el porcentaje de indeciso (30%) el que lidera el sondeo, según la última edición de la encuesta Cadem-Plaza Pública la carta presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, empata con la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, en la categoría de intención de voto espontáneo (17%) y en los distintos escenarios de primera vuelta.

La siguen Carolina Tohá, precandidata del Socialismo Democrático con 10% (-2 puntos); Johannes Kaiser, candidato del Partido Nacional Libertario con 7%; Gonzalo Winter, precandidato del Frente Amplio, con 6%; Jeannette Jara, precandidata del Partido Comunista con 5% (+1 punto); Franco Parisi, candidato del Partido de la Gente con 3% (-1 punto), y Michelle Bachelet, expresidenta con 3% (+2 puntos).

En el escenario de primera vuelta, Evelyn Matthei obtiene 21% (-4 pts) y José Antonio Kast 20% (+3 pts). Carolina Tohá alcanza 16%, Johannes Kaiser 9% (-5 pts), Franco Parisi 7% (+4 pts), Marco Enríquez-Ominami 5%, Harold Mayne-Nicholls 4%, Eduardo Artés 2% y Ximena Rincón 1%.

Lea también: Criteria: Matthei lidera, Tohá sube y empata con Kaiser

En este ítem, el 15% no sabe, no responde o no votaría.

En un escenario donde Kaiser no compite, Matthei alcanzaría 25%, Kast 24% y Tohá 17%.

Si la candidata oficialista fuese la exministra Jara, según Cadem Matthei obtendría 21%, Kast 20%, Jara 14% y Kaiser 8%.

En el caso de que el abanderado fuera Winter, Matthei llegaría a 22%, Kast a 21%, Winter a 11% y Kaiser a 10%.

APROBACIÓN DEL GOBIERNO

Como todas las semanas, Cadem midió la parobación del Presidente Gabriel Boric, esta vez en medio de la controversia que ha generado el denominado Caso ProCultura.

De este modo, en la tercera semana de mayo, ln 26% (-1 punto) está de acierdo con la conducción, mientras qur el 70% la desaprueba.

En materia económica, el 25% cree que el principal problema que enfrenta Chile es el desempleo, 14pts más que en el mes de enero. Más atrás están el bajo crecimiento (21%), la inflación (20%) y la guerra comercial (11%).

Además, el 66% cree que crecer al 2% es poco y el 51% piensa que la principal razón por la que el país no crece más es la delincuencia, el crimen organizado y el comercio ilegal, seguido por un sistema político ineficiente.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email