lo más leído

ProCultura: La Moneda aplaude cambio de fiscal y oposición llora a Cooper

Está Pasando

vocera Cooper
Foto: Agencia UNO.
Aisén Etcheverry aseguró que “el Gobierno tiene una sola posición: que las instituciones funcionen y que funcionen bien”.

Al Ejecutivo “le corresponde el rol de dejar que las instituciones funcionen y que en este caso se investigue a todos a quién se tenga que investigar», sostuvo la ministra (s) vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, a propósito de los nuevos antecedentes del caso ProCultura  y la salida del caso del fiscal Patricio Cooper.

Al respecto aseguró que “el Gobierno tiene una sola posición: que las instituciones funcionen y que funcionen bien”.

En conversación con Radio Infinita la personera sostuvo que “en una democracia las instituciones funcionan cuando pueden hacer su trabajo con independencia y cuando los controles cruzados que establecen nuestra propia Constitución y nuestras leyes operan. Y respecto de eso, nosotros somos observadores”.

Lea también: ¿Caballo pillado? Según Cadem Kast iguala a Matthei pero ganan los indecisos

Recordemos que el viernes pasado el fiscal nacional, Ángel Valencia, removió al persecutor de la indagatoria de ProCultura luego de que la Corte de Apelaciones de Antofagasta acogiera un recurso de amparo de Josefina Huneeus y declarara ilegal la intervención de su teléfono celular. La causa fue reasignada a la Fiscalía Regional de Antofagasta.

“Hasta ahora lo que hemos visto es que hay tribunales que están haciendo su trabajo, hay una fiscalía que está haciendo su trabajo, hay un fiscal nacional que toma decisiones en el ámbito de sus competencias, un parlamento que está haciendo lo propio y, por lo tanto, es lo normal que ocurra que frente a estos casos las instituciones se activan y ocurran estos acontecimientos”, dijo la vocera en Radio Infinita sobre ProCultura y el fiscal Cooper.

Etcheverry enfatizó que “nosotros como Ejecutivo, de nuevo, en este control cruzado de las instituciones no nos compete ningún rol más que el de repetir una y otra vez que las instituciones funcionen y que funcionen bien y hacer todo lo posible porque aquello ocurra”.

Respecto de los cuestionamientos que surgieron en el marco de las filtraciones desde diferentes colectividades políticos y de todos los signos, la vocera (s) aseveró que «somos bien respetuosos de la independencia de los partidos a la hora de plantear sus posiciones».

Desde la oposición, en tanto, ayer la UDI anunció que se hizo parte del recurso de amparo presentado contra el fiscal Patricio Cooper, tras su remoción del caso Procultura. Así lo confirmó el secretario general del partido, Juan Antonio Coloma, quien acusó un intento por frenar el avance de la investigación y abrir la puerta a la impunidad.

“Hemos llegado a la convicción de que la Fiscalía no apelará esta resolución, y por eso decidimos intervenir. Aquí hay hechos graves que deben ser resueltos por la Corte Suprema. No es la primera vez que se cambia a un fiscal justo antes de las formalizaciones, y esto podría favorecer la impunidad”, aseguró.

SABAS CHAHUÁN: «UN CASO NAUSEABUNDO»

Por otra parte, Sabas Chahuán, exfiscal nacional, cuestionó la decisión de Ángel Valencia de retirar al fiscal Patricio Cooper de la investigación del caso Procultura.

“Yo no lo hubiera removido sin informarme detalladamente de los antecedentes. Si hubo arbitrariedad o ilegalidad, corresponde iniciar un sumario, no sacarlo de la causa”, afirmó.

A juicio del expersecutor es “llamativa” la conducta de Valencia. “No me interesa sus motivaciones, pero sí sus repercusiones. Valencia ha tenido algunas contradicciones en su actuar”, dijo.

El exfiscal descartó que el caso Procultura sea una invención o un montaje político. Lo calificó más bin como “un caso nauseabundo, porque se trata de recursos destinados a los más vulnerables, y se los embolsan. Eso lo hace aún más repulsivo que otros casos de financiamiento político”.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email