El Gobierno de Rusia vetó oficialmente las actividades de Amnistía Internacional (AI) en su territorio al incluirla en la lista de “organizaciones indeseables”. La Fiscalía General de Rusia anunció la medida este lunes y acusó a la ONG de fomentar la “rusofobia” y de colaborar con el gobierno ucraniano en el contexto de la guerra.
Lea también Netanyahu ratificó «control de todo el territorio” en la Franja de Gaza
En un comunicado publicado en su sitio web, la Fiscalía afirmó que Amnistía International Limited, con sede en Londres, “apoya organizaciones extremistas y financia las actividades de agentes extranjeros”. El organismo sostuvo que la ONG “se presenta como defensora de los derechos humanos en el mundo, pero en realidad opera como un centro de elaboración de proyectos rusófobos financiados por cómplices del régimen de Kiev”.
Con esta decisión, el Kremlin profundizó su política de represión sistemática contra organizaciones y voces críticas. En abril de 2022, las autoridades ya habían clausurado la oficina de AI en Moscú por supuestas infracciones legales, y semanas antes, el regulador estatal de comunicaciones Roskomnadzor había bloqueado el acceso a su página web en ruso.
DENUNCIAS POR PERSECUCIÓN A LA DISIDENCIA
Amnistía Internacional ha sido una de las voces más críticas frente al retroceso democrático en Rusia. En su último informe sobre 2024, la organización denunció un recrudecimiento de la persecución contra la disidencia, amparada en las leyes de guerra promulgadas por el presidente Vladimir Putin.
El informe señaló que los tribunales rusos condenaron a al menos 171 personas bajo la legislación de guerra y abrieron casi 100 nuevos procesos judiciales. Además, las autoridades iniciaron 114 investigaciones por supuesta “justificación del terrorismo”, muchas de ellas contra personas que simplemente expresaron sus opiniones políticas.
También en 2024, el gobierno ruso declaró “agentes extranjeros” a otras 169 organizaciones, medios de comunicación e individuos, e incorporó a 65 grupos a la lista de organizaciones “indeseables”.
Hasta el momento, Amnistía Internacional no ha emitido una respuesta oficial a la decisión del Kremlin, aunque en el pasado ha advertido sobre el uso político de estas designaciones para silenciar la crítica.
Rusia prohíbe a Amnistía Internacional https://t.co/9ARlRMjoz0
— Alberto Escorcia (@AlbertoEscorcia) May 19, 2025