Este lunes, comenzaron las postulaciones para el primer llamado nacional del Subsidio para Sectores Medios (DS1) correspondiente al año 2025. El beneficio, otorgado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), está dirigido a familias de ingresos medios y medios bajos que buscan acceder a una vivienda propia.
Asimismo, está destinado a personas que no son propietarias de una vivienda, que cuentan con capacidad de ahorro y que pueden complementar el valor de la propiedad con recursos propios o mediante un crédito hipotecario.
Según informó el Minvu, el subsidio DS1 permite adquirir una vivienda, nueva o usada, o construir una en un sitio propio, ya sea en zonas urbanas o rurales.
Este beneficio contempla tres tramos de postulación, los cuales permiten acceder a viviendas de hasta 2.200 UF (cerca de $85 millones) en zonas regulares y hasta 2.600 UF (más de $101 millones) en determinadas regiones del país.
Lea también: Postula al subsidio DS1 para vivienda hasta el 30 de mayo.
TRAMOS Y REQUISITOS
El beneficio se divide en tres tramos, cada uno con distintos requisitos de ahorro y pertenencia al Registro Social de Hogares (RSH):
– Primer tramo: Ahorro mínimo de 30 UF (aprox. $1.168.000). Se exige estar dentro del 60% más vulnerable del RSH, o hasta el 90% en el caso de adultos mayores (desde 60 años).
– Segundo tramo: Ahorro mínimo de 40 UF (aprox. $1.557.000). Postulantes deben estar dentro del 80% del RSH, o hasta el 90% para adultos mayores.
– Tercer tramo: Ahorro mínimo de 80 UF (aprox. $3.114.000). Se requiere estar inscrito en el RSH, sin exigencia de un porcentaje específico.
Además, es obligatorio contar con una cuenta de ahorro con al menos 12 meses de antigüedad y tener depositado el monto exigido según el tramo correspondiente al 30 de abril de 2025.
FECHAS DE POSTULACIÓN
El proceso de postulación para el Subsidio para Sectores Medios (DS1) estará habilitado hasta las 16.00 horas del viernes 30 de mayo y podrá realizarse en distintas modalidades:
– Automática: Dirigida a personas que no fueron seleccionadas en el segundo llamado de 2024. Recibirán una propuesta directa vía correo electrónico o podrán consultarla en www.minvuconecta.cl. Disponible desde el 19 al 30 de mayo.
– En línea: Para nuevos postulantes o personas no incluidas en la propuesta automática. Se realizará entre el 20 y el 30 de mayo a través del sitio web www.minvu.cl, ingresando con Clave Única.
– Vía formulario de Atención Ciudadana: Disponible del 23 al 30 de mayo, está dirigida a quienes no puedan acceder a las modalidades anteriores.
REQUISITOS GENERALES
Por último, los postulantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
– Tener al menos 18 años.
– Contar con Cédula de Identidad vigente.
– En el caso de personas extranjeras, contar con residencia definitiva acreditada en su cédula.
– Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH).
– Cumplir con los porcentajes de vulnerabilidad socioeconómica exigidos según el tramo.
– Contar con el ahorro mínimo requerido, acreditado en una cuenta de ahorro para la vivienda.
Para más información, los interesados pueden consultar directamente en www.minvu.cl o acercarse a las oficinas de atención ciudadana del Ministerio de Vivienda.