La reconocida escritora chilena Isabel Allende advirtió que, si la situación política en Estados Unidos se agrava, considerará abandonar el país. “No quiero vivir en una dictadura o bajo un gobierno autoritario, por eso me fui de Chile”, señaló durante la presentación en Madrid de su nueva novela Mi nombre es Emilia Valle.
Lea también Familia pide orar por Teresita Reyes tras grave estado de salud
Allende, quien reside hace décadas en Estados Unidos, expresó preocupación por el creciente clima de hostilidad hacia los inmigrantes. “Mientras pueda seguir viviendo en EE.UU., lo haré. Pero si la cosa se pone de color de hormiga, tendré que irme”, afirmó.
CRÍTICAS AL DISCURSO ANTIINMIGRANTE
Durante su intervención, la autora denunció el endurecimiento de las políticas migratorias bajo el liderazgo de Donald Trump, asegurando que su gobierno ha deportado incluso a personas con residencia legal. “Están invitando a refugiados blancos de Sudáfrica que no escapan de nada, pero son blancos. Es un nacionalismo blanco cristiano muy peligroso y absurdo”, cuestionó.
“Allí se nos trata a los latinoamericanos de criminales y violadores en una generalización absurda”, añadió, subrayando el aporte de millones de inmigrantes que “pagan impuestos y trabajan como todos”.
UNA NUEVA HEROÍNA FEMENINA
La autora de La casa de los espíritus, cuya obra ha vendido más de 80 millones de ejemplares en el mundo, eligió España para el estreno de su nueva novela. Mi nombre es Emilia Valle es una historia de amor y resistencia ambientada entre San Francisco de 1866 y la guerra civil chilena de 1891, conflicto que Allende vincula con el golpe militar de 1973, que marcó su exilio.
La protagonista, Emilia Valle, pertenece a la misma saga familiar del universo narrativo iniciado en su debut literario. “Es otra de esas mujeres fuertes que suelen poblar mis relatos, pero también mi vida real”, explicó.
FEMINISMO, EXILIO Y SORORIDAD
Allende destacó que su trayectoria ha sido posible gracias a redes de apoyo entre mujeres. “Todo lo bueno que me ha pasado ha sido porque otras mujeres me han ayudado. Una mujer sola es vulnerable, pero juntas somos invencibles”, afirmó.
Convencida de que el feminismo es una revolución, la escritora reflexionó sobre su carácter imperfecto. “Comete errores, avanza, retrocede. No hay un mapa, se hace como se puede. Pero hay que seguir adelante, porque el objetivo es reemplazar el patriarcado, que lleva miles de años. Y eso no se logra de un día para otro”, concluyó.
Isabel Allende dice que si las cosas empeoran dejará EEUU: “No quiero vivir en dictadura” https://t.co/bNgjpcwfjZ
— RCNoticias by Roberto Cavada (@rcavada) May 21, 2025