El Tren de Aragua eliminó a uno de sus antiguos líderes y lo enterró dentro de una maleta, bajo una losa de concreto, en una vivienda del sector Cerro Chuño, Arica. La víctima, que habría recorrido más de 2.000 kilómetros desde el centro del país hasta el norte, viajó convocada por la cúpula de la organización, supuestamente para rendir cuentas. Sin saberlo, caminó hacia una emboscada.
Lea también Fiscalía indaga presunto canibalismo en doble homicidio
DETECTIVES HALLAN CUERPO ENTERRADO EN VIVIENDA DE ARICA
El viernes 16 de mayo, personal de la PDI y el Ministerio Público irrumpió en una casa de Cerro Chuño tras meses de recopilación de inteligencia. En una de las construcciones del terreno, los agentes notaron una losa de cemento con una tonalidad distinta. Al excavar 70 centímetros, encontraron una maleta azul con interior rojizo que contenía un cadáver en avanzado estado de descomposición.
Junto al cuerpo, los funcionarios hallaron una cédula de identidad correspondiente a un miembro veterano del Tren de Aragua, conocido en la jerga interna como un “pure”.
CÚPULA DELICTUAL ORDENÓ TRASLADO DESDE TALCA PARA EJECUTARLO
Según consignó BioBioChile, la cúpula del Tren de Aragua ordenó al sujeto trasladarse desde Talca —donde dirigía operaciones— hasta Arica a inicios de este año. El viaje, aparentemente por motivos administrativos, habría sido en realidad una trampa mortal.
Un informante clave, detenido por otra causa, reveló que el exlíder se apropió de dinero perteneciente a la organización. Esa traición selló su destino: en el Tren de Aragua, las deslealtades se pagan con la vida.
CEMENTERIO CLANDESTINO SUMA CUATRO VÍCTIMAS
La policía confirmó que el sitio del hallazgo, conocido como el “Cementerio Gallego”, ya suma cuatro cuerpos enterrados. El primero fue José Alejandro Niño Graterol, alias “El Guaro”, asfixiado y sepultado bajo una casa de tortura. En 2023, los primos Orlando Rondón Varela y Brayan Estrada Rondón también aparecieron enterrados vivos y cubiertos con cemento. Todos los casos estarían vinculados a la célula criminal Los Gallegos.
Las autoridades creen que Cerro Chuño se convirtió en un sitio de exterminio interno para la banda y no descartan encontrar nuevos cuerpos en futuras diligencias.
AUTORIDADES DESTACAN AVANCE EN EL COMBATE A LA BANDA
El prefecto de la PDI en Arica, José Luis Muñoz, explicó que el hallazgo fue posible gracias a una investigación conjunta iniciada hace cuatro meses, con apoyo de diversas instituciones.
Por su parte, el fiscal regional Mario Carrera afirmó que, aunque los tribunales ya dictaron condenas por más de 560 años contra 34 miembros del grupo, Los Gallegos siguen activos en la región.
Respecto de los actuales habitantes de la vivienda donde se encontró el cadáver, la policía aclaró que no tenían conocimiento de que había un cuerpo enterrado bajo el piso.
Cuerpo humano fue hallado dentro de una maleta, enterrada bajo cemento al interior de una vivienda de Cerro Chuño. Víctima correspondería a un miembro de Los Gallegos. pic.twitter.com/Md83DY884m
— Fiscalía Arica-Parinacota (@Fiscalia_Arica) May 15, 2025