lo más leído

Diputados RN: Boric improvisa plan para La Araucanía

Cristian Navarro H.

diputados
Foto: Diputado Miguel Becker. Agencia Uno
Diputados coincidieron en que el Gobierno perdió tiempo valioso para implementar políticas de verdad en la región

Tras la cadena nacional del Presidente Gabriel Boric, donde presentó una serie de medidas enfocadas en la situación de seguridad y reparación en La Araucanía, diputados de Renovación Nacional manifestaron su escepticismo y criticaron duramente el contenido del mensaje, acusando falta de realismo, improvisación presupuestaria y una puesta en escena más cercana a una campaña que a una política de Estado.

Lea también Araucanía: Boric llama a la unidad nacional ante informe de Comisión por La Paz

“POR FIN HABLA DE TERRORISMO, PERO CON PROPUESTAS INVIABLES”

El diputado Miguel Becker valoró que, “por fin, el Presidente de la República está hablando de terrorismo y de preocuparse por las víctimas”, pero cuestionó de inmediato la viabilidad de los anuncios:

“Una consulta indígena, que el propio señor Alfredo Moreno sabe que es absolutamente irrealizable en La Araucanía. Ya lo probamos, ya lo hicimos, y fue imposible. Es una situación que no se podrá materializar en el corto plazo. Además, en la región viven un millón de chilenos, y no deben hacerse distingos de ninguna especie”.

MELLADO: “ES UN DISCURSO MODO CAMPAÑA SIN SUSTENTO FINANCIERO”

En tanto, el jefe de bancada de RN, Miguel Mellado, fue aún más crítico, asegurando que el mensaje presidencial fue “modo campaña”, sin detallar el origen de los recursos ni sus mecanismos de implementación:

“No dijo qué recursos iba a usar ni de dónde los iba a sacar. Deja todo el fardo al próximo gobierno. Lo único concreto fue anunciar una consulta indígena en plena campaña. Habló de un proyecto de ley de reparación de víctimas, pero no dijo cuánto costaba ni cómo se iba a financiar”.

CRÍTICAS A LA FALTA DE URGENCIA Y CONTINUIDAD DEL “PLAN BUEN VIVIR”

Mellado también apuntó a contradicciones dentro del propio Gobierno. “Mandó al Ministerio de Economía a diseñar un plan similar al Plan Arauco, lo que evidencia que el llamado ‘Plan Buen Vivir’ no existe o no funcionó, como hemos denunciado. Si el Presidente quiere reconocimiento constitucional para los pueblos indígenas, ¿por qué no le puso urgencia a los proyectos en el Parlamento durante su primer año?”

Finalmente, el parlamentario remató. “Esto es para la galería. No ha cumplido sus promesas. La mesa de paz fracasó, la violencia continúa con la CAM, la UAM y la RM actuando a su antojo. Y ahora pretende poner en marcha un plan millonario en un país prácticamente quebrado”.

Ambos diputados coincidieron en que el Gobierno perdió tiempo valioso para implementar políticas de verdad en la región y advirtieron que los nuevos anuncios no hacen más que profundizar la desconfianza en el Ejecutivo entre las víctimas y la ciudadanía de La Araucanía.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email