Internacional

Jueza federal frena medida de Trump contra Harvard

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Foto: Trump vs Harvard
El presidente interino de Harvard, Alan Garber, acusó al gobierno de usar herramientas federales como castigo político.

Una jueza federal suspendió este viernes la decisión del presidente Donald Trump de revocar la autorización de Harvard para matricular estudiantes extranjeros, luego de que la universidad presentara una demanda contra el gobierno por lo que calificó como una «violación flagrante» de la Constitución y las leyes federales.

La acción legal, presentada ante un tribunal en Boston, acusa a la Casa Blanca de tomar represalias contra Harvard por su negativa a ceder el control académico a la administración. “De un plumazo, el gobierno ha buscado borrar a una cuarta parte del estudiantado de Harvard”, afirmó la universidad en su escrito, destacando que los más de 7.000 estudiantes internacionales son esenciales para su misión.

Lea también Rusia niega acuerdo para retomar negociaciones con Ucrania

REACCIÓN DEL GOBIERNO

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, había anunciado el fin de la certificación del Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio (SEVP) para Harvard a partir del ciclo académico 2025-2026. Según Noem, la medida respondía a supuestos vínculos de la institución con el Partido Comunista Chino y por «fomentar el antisemitismo y la violencia».

Desde la Casa Blanca, la vocera Abigail Jackson desestimó la demanda, acusando a la universidad de proteger a “agitadores antiamericanos” y de presentar “acciones judiciales frívolas” en lugar de garantizar un campus seguro.

RESPUESTA INSTITUCIONAL

El presidente interino de Harvard, Alan Garber, acusó al gobierno de usar herramientas federales como castigo político. “Esto forma parte de una campaña para forzarnos a renunciar a nuestra independencia académica”, escribió en una carta dirigida a la comunidad universitaria.

Harvard asegura que la medida obligaría a revertir miles de admisiones, afectar numerosos cursos, clínicas y laboratorios de investigación, y provocar daños irreparables apenas días antes de la graduación. La universidad ya había respondido legalmente a las solicitudes de información sobre sus alumnos internacionales.

La jueza Allison Burroughs, encargada del caso, ordenó suspender la revocación mientras se resuelve el fondo del litigio.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email