Actualmente, la nueva Ley de Notarios está a un paso de salir del Congreso. Sin embargo, podría debutar con problemas, debido a que existe la posibilidad de que termine en el Tribunal Constitucional (TC).
Según reveló La Segunda, algunos notarios, conservadores y archiveros podrían ir al TC en contra de una norma específica. En concreto, corresponde a aquella que dispone el retiro de quienes tengan 75 años o más.
Se podría decir que esa disposición golpea a los llamados «inmortales». Es decir, los ingresados antes de mayo de 1995, quienes podían ejercer de modo vitalicio.
Lea también: Reforma a Notarías: Comisión del Senado despacha proyecto.
LEY DE NOTARIOS AL TC
«Modificar una norma que consagra derechos adquiridos, como ser vitalicio en el cargo, puede terminar en el TC», advirtió al medio citado el senador Pedro Araya (PPD).
Cabe precisar que la ley comenzará a regir seis meses después de su publicación. Tras ello, a los de 75 años o más ingresados antes de 1995 se les darán otros seis meses para irse (un año en total).
De acuerdo a La Segunda, un eventual recurso ante el TC no sería a nombre de la Asociación de Notarios. Sino de algunos asociados en particular (solos o en grupo).
NOTARIOS CON MÁS DE 75 AÑOS
En este contexto, se dio a conocer que, por razones personales y adelantándose a la eventual entrada en vigencia de la reforma notarial, una notaria pública de 99 años renunció a su fuente de trabajo en Santiago.
Se trata de Olimpia Schneider Moenne-Loccoz, administradora de la 31° Notaría de Santiago, más conocida como Notaría Schneider y ubicada en calle Huérfanos, en el centro de la capital.
Los motivos de su renuncia voluntaria son reservados y el Poder Judicial enfatizó que su decisión no está sujeta a investigaciones que lo impidan. Por el contrario, la solicitud está en curso y, de ser aprobada, dejará el cargo el 16 de junio.