El presidente de Guyana, Irfaan Ali, advirtió a Venezuela que el país está preparado para “defender cada pulgada” de su territorio.
Esto, puesto que el gobierno de Nicolás Maduro planea realizar este domingo elecciones en la disputada región del Esequibo.
De hecho, el mandatario visitó a las tropas de la Fuerza de Defensa de Guyana desplegadas en la aldea de Anna Regina, y a habitantes del pueblo Lima Sand, todos en esa misma región, según publicó en su cuenta oficial de Facebook.
Lea también: Dictadura de Maduro detiene a más de 70 opositores antes de elecciones
“Quienes buscan amenazarnos, quienes se vuelven ambiciosos, deben saber que nuestras tropas en primera línea están listas para defender cada pulgada de nuestro país”, enfatizó el presidente de Guyana.
PROTEGER LA SOBERANÍA
Según publicó la agencia EFE, el gobernante elogió a los uniformados y expresó “plena confianza” en su capacidad y disposición para proteger la soberanía de la nación.
“Quiero asegurarles que, en primera línea, los respaldamos con la sangre de cada guyanés, dispuesto a apoyar cualquier esfuerzo necesario contra quienes buscan desestabilizar la paz en nuestra región”, enfatizó.
También les expresó su “pleno apoyo” y alabó la labor de aquellos destacados en las fronteras “bajo diferentes circunstancias y desafíos”.
A pesar de todo esto, el presidente de Guyana subrayó que su país mantiene su compromiso con la paz y que esta sigue siendo “la prioridad”.
En la aldea mencionada de Anna Regina de Esequibo las autoridades organizaron hoy un evento cultural para enarbolar los sentimientos de patriotismo.
EL TERRITORIO EN DISPUTA
Se trata de un territorio de 160.000 kilómetros cuadrados, rico en petroleo, administrado por Guyana y reclamado por Venezuela, que este domingo planea elegir al gobernador y ocho diputados al Parlamento del Esequibo.
Es la primera vez que Venezuela aspira a elegir autoridades sobre este territorio sobre el que no tiene ningún control.
Nadie en el propio Esequibo podrá participar.
Los centros de votación estarán en el fronterizo estado Bolívar, donde también viven los poco más de 21.400 electores que conforman esta recién creada circunscripción, sobrerrepresentada en comparación con la media nacional.