En un conversatorio en la sede comunitaria San Luis de Macul de Peñalolén, el candidato presidencial del Frente Amplio (FA), Gonzalo Winter, aseguró que “nuestros adversarios reducen la discusión sobre seguridad a slogans vacíos, pero esto no se soluciona con promesas sino con gestión”.
Acusó, además, que la derecha “ya gobernaron dos veces y las dos veces, en materia de seguridad, la crisis se incrementó”.
También estaba presente el alcalde de la comunica, Miguel Concha (FA), a quien el abanderado del Frente Amplio alabó diciendo que él «ha demostrado que sí se puede. En Peñalolén se acabó el chipe libre, y los resultados están a la vista: lugares como estaciones de Metro que antes estaban tomados por el desorden, hoy son espacios donde las familias pueden caminar con tranquilidad».
Lea también: “Si vota más gente, puedo ganar yo”: Jara refuta teoría de Tohá
“Cuando hay convicción, los cambios se notan en la vida diaria. No basta con hablar de seguridad: hay que poner los recursos donde ponemos las palabras”, enfatizó Winter.
El encuentro, llamado “Juntos frente al miedo” se enfocó en la crisis de seguridad que estaría afectando a la comuna de Peñalolén y a la región Metropolitana.
PROPUESTAS
A juicio de Winter, “la recuperación del espacio público es clave: cuando el narco se toma una plaza, se instala el miedo; cuando el Estado la recupera, vuelve la confianza”.
Por su parte, el alcalde Concha explicó que “Peñalolén es una comuna diversa e inclusiva, pero también golpeada por la inseguridad. Hoy nos reunimos para compartir experiencias y plantear soluciones concretas: desde la recuperación de espacios públicos hasta el retiro del comercio ambulante en estaciones de Metro y la eliminación de microbasurales. Son acciones locales que, con una mirada nacional, pueden marcar una diferencia real.”
Durante el encuentro se abordaron propuestas para enfrentar la inseguridad con soluciones concretas, tales como, más inversión comunal, recuperación de espacios públicos y control de armas.
Además, se discutieron medidas para proteger a niños y niñas del delito y fortalecer la coordinación entre instituciones, con un enfoque que pone al Estado al servicio de la comunidad.