En una contundente declaración pública, las mujeres del Frente Feminista de la Democracia Cristiana (DC), manifestaron su respaldo a la decisión del Gobierno de ingresar un proyecto de aborto legal al Congreso.
La postura fue acompañada de una crítica directa a los cinco diputados hombres que componen la bancada parlamentaria del partido, encabezados por Eric Aedo, quien esta semana adelantó el rechazo total de la DC a la iniciativa.
“El camarada diputado Eric Aedo no habla en nuestro nombre”, señala el texto firmado por las militantes del Frente Feminista DC. “Lamentamos profundamente las declaraciones que anticipan la negativa de toda la bancada demócrata cristiana sin mediar discusión alguna”, añadieron, marcando una clara diferencia con la dirigencia legislativa del partido.
Lea también: Ministra Orellana confirma proyecto de aborto legal
El pronunciamiento fue difundido en el marco del debate que se reactivó tras el anuncio del Gobierno sobre la presentación de un proyecto que despenaliza el aborto más allá de las tres causales actualmente permitidas.
La iniciativa fue comprometida por el presidente Gabriel Boric en su Cuenta Pública de 2024 y llega en los últimos diez meses de su mandato.
COMPROMISO CON LA JUSTICIA REPRODUCTIVA
Las feministas DC subrayaron que su respaldo no se limita a una posición puntual, sino que responde a un compromiso más amplio con la justicia reproductiva, definida como un enfoque integral que considera el derecho a tener hijos, a no tenerlos y a criarlos en condiciones de dignidad y seguridad.
“El aborto es un tema de salud pública, de derechos humanos y de justicia social”, afirman en la declaración. Además, advirtieron que su partido no es confesional, sino de inspiración humanista cristiana, lo que —según argumentan— permite el debate interno en temas valóricos. “La conciencia individual, la libertad y el discernimiento son fundamentales para el personalismo”, recordaron.
Asimismo, se plantea que el Estado debe eliminar las barreras que impiden a las mujeres —especialmente las más vulnerables— ejercer su autonomía reproductiva. Factores como clase, territorio, situación migratoria, etnia o discapacidad no pueden seguir siendo determinantes para acceder a estos derechos.
“Como humanistas cristianas, no buscamos solo la despenalización del aborto. Exigimos políticas públicas estructurales que aseguren el derecho a decidir con libertad, dignidad y equidad”, concluye el documento.
DECLARACIÓN PÚBLICA DEL FRENTE FEMINISTA SOBRE EL ABORTO (1)