El ministro de Hacienda, Mario Marcel, dijo que es necesario «hacer reformas legales que fortalezcan la capacidad de fiscalización y que también revisen los parámetros con los que funciona el seguro de incapacidad laboral para eliminar incentivos al abuso» en el uso de licencias médicas.
Lo dijo en el contexto del escándalo por permisos de salud develado por una investigación de la Contraloría General de la República (GGR) que detectó que más de 25 mil funcionarios públicos que viajaron fuera del país mientras debían estar en reposo, entre 2023 y 2024.
En entrevista con Radio Duna el secretario de Estado planteó que «el exceso de licencias respecto a la situación previa a la pandemia equivale más o menos a 10 días de licencia en promedio por funcionario».
Lea también: Senado sesiona este lunes por licencias médicas: exigen sanciones ejemplares
Añadió que «eso, considerando que el total de licencias hoy día es algo más de 30 días promedio, que significa un aumento de 40% a 50% respecto a la situación previa de la pandemia».
«Equivale más o menos como a 35 mil funcionarios de 400 mil que hay en el gobierno central. Y en términos de recursos son alrededor de US$300 millones lo que equivale a esos 10 días de licencias en excesos a la situación previa a la pandemia», aseveró.
TAMBIÉN EN RL SECTOR PRIVADO
Marcel aseguró además que el «abuso de licencias en el sector privado también existe»,
#HablemosEnOff | Mario Marcel: «El abuso de licencias en el sector privado también existe, muchos de los empresarios dicen que tienen el mismo problema. De ahí que es necesario reformas legales que refuercen el ejercicio de fiscalización y revisar los parámetros y los intensivos… pic.twitter.com/0SgEyM15FJ
— Radio Duna (@RadioDuna) May 26, 2025
«Muchos de los empresarios dicen ‘nosotros tenemos problemas muy parecidos'», agregó.
POLÉMICA CON EL CFA
Polémica con el CFA Marcel abordó nuevamente la polémica que hace unos días el ministerio de Hacienda tuvo con el Consejo Fiscal Autónomo (CFA) por su informe trimestral.
Hacienda ingresó a la comisión especial mixta de Presupuesto un oficio donde apuntó al tono «inusualmente severo» que la institución habría usado.
El ministro comentó que habló con el presidente de la instancia, Jorge Rodríguez, y destacó que “es perfectamente legítimo que uno tenga diferencias con algo que señale el CFA, pero la reacción de algunas personas pareciera que no se puede discrepar”.
Informó, asimismo, que Rodríguez termina su periodo como consejero y ue el nombre de su reemplazante ya está listo desde parte del Gobierno.
Especificó que por mientras el vicepresidente del Consejo, Hermann González, quedaría como presidente interino.