El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, acusó al presidente Javier Milei de haber agravado la crisis provocada por las inundaciones debido al recorte en infraestructura y a la paralización de obras clave. El fenómeno, que comenzó el 15 de mayo tras un temporal que se extendió por más de tres días, dejó al menos cuatro muertos y obligó a evacuar a miles de personas.
Lea también George Floyd, 5 años después: ¿qué quedó del movimiento?
DENUNCIA POR ABANDONO Y FALTA DE INVERSIÓN
En conferencia de prensa, Kicillof afirmó que la emergencia “es consecuencia directa de la falta de inversión nacional en obras hídricas” y criticó duramente el ajuste aplicado por el Ejecutivo. “La falta de infraestructura es una de las principales causas de esta tragedia. El Gobierno nacional no está cumpliendo con sus responsabilidades”, advirtió.
El mandatario provincial exigió además la reactivación de diez obras públicas paralizadas, esenciales para mitigar futuros desastres, y denunció que el Ejecutivo se “apropió ilegalmente” de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), por un monto de 100.000 millones de pesos (unos 85 millones de dólares) destinados a emergencias.
OBRAS FRENADAS Y RESPUESTAS EVASIVAS
Kicillof aseguró que, pese a las restricciones presupuestarias, la provincia ha continuado algunas obras con recursos propios, pero subrayó que sin apoyo nacional no se puede avanzar al ritmo necesario. “Necesitamos que el Gobierno transfiera los fondos la próxima semana. No podemos seguir con este abandono”, reclamó.
Se refirió también a la paralización del dragado del río Salado, una obra clave para evitar desbordes. Según explicó, el proyecto tiene más de 400 kilómetros ejecutados, pero el tramo pendiente —de 30 kilómetros en una zona crítica— quedó neutralizado desde la llegada de Milei al poder. “La parte que debía hacer la Nación está frenada”, lamentó.
CRÍTICAS POR LA GESTIÓN DE LA EMERGENCIA
El gobernador calificó de “tardía e insuficiente” la reacción del Gobierno ante la emergencia y sostuvo que ha sido la provincia la que ha asumido el grueso de la atención a los damnificados. “Estamos haciendo todo lo posible, pero necesitamos el apoyo nacional”, reiteró.
Finalmente, Kicillof expresó su frustración ante la falta de interlocutores estables en el Gobierno central. “Estamos hartos de las vueltas. Echan a todos los funcionarios que nos responden. Los que llegan dicen que recién asumen, que tienen que consultar con ‘Toto’, ‘Santi’, Karina o el ‘trío’, pero nadie resuelve nada”, concluyó.
⭕️ | AHORA: “Javier Milei es insensible. Para él, si hay una necesidad no hay un derecho. Jodete. NOSOTROS ATENDEMOS AL QUE SE QUEDÓ SIN LABURO, PERO ESTAMOS SOLOS. EL GOBIERNO NACIONAL DESERTÓ”.
‼️ En conferencia de prensa, AXEL KICILLOF APUNTÓ CONTRA EL ABANDONO LIBERTARIO. pic.twitter.com/ywqHRa1Hqi
— Diagonales (@diagonalesweb) May 26, 2025