A través de sus plataformas digitales, la mama de Tomás Bravo manifestó un profundo descontento tras la difusión del informe, al que calificó como contradictorio.
Lea también: Caso Tomás Bravo: solicitan aplazar juicio por informe que indica asfixia y violación
«Son unos insensibles de mierda. Jamás la Defensoría de la Niñez ha hecho algo importante por la injusticia del caso de mi pequeño. Ahora hablan, después que conocen muy bien la carpeta, se han callado con todas las otras evidencias importantes que hay», señaló, criticando el rol de dicha institución.
INFORME
El juicio oral se lleva a cabo en el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Cañete y comenzó este lunes, pese a que la Defensoría de la Niñez solicitó postergarlo luego de conocerse el nuevo peritaje forense.
Sin embargo, el tribunal rechazó dicha petición y la audiencia continuará este martes. El único acusado en esta causa es Jorge Escobar Escobar, tío abuelo de Tomás, quien fue formalizado por abandono de menor con resultado de muerte.
La madre del niño también cuestionó el contenido del informe elaborado por el doctor Sergio Herrera, indicando que sus conclusiones no tendrían un respaldo científico sólido.
SML
«Vi todos los informes de las policías y SML y habían descartado esto hace mucho tiempo. Hoy leí el informe del doctor Sergio Herrera, dónde hablan sobre esto y nuevamente una falta de respeto, porque no son conscientes ni certeros, solo hacen una probabilidad sin ninguna evidencia científica», sostuvo.
Asimismo, expresó su rechazo frente a la nueva interpretación sobre la data de muerte de su hijo, afirmando que esta versión contradice los peritajes iniciales.
«Mienten descaradamente con la data de muerte, diciendo que mi hijo murió el mismo día de su desaparición», escribió. «Esto es totalmente contradictorio a los informes que hicieron desde el principio los peritos entomológicos, donde incluso existe la posibilidad de que mi pequeño haya fallecido horas antes de que lo encontraran».
CASO
En su publicación, también arremetió contra quienes, según ella, han explotado mediáticamente el caso sin aportar avances concretos a la causa. «Esto es solo estrategia para mantener la opinión pública distraída. Lo ha hecho durante cuatro años y nunca llegan a nada. Pero no son conscientes de que juegan con la muerte de un bebé de tres años. Miserables de mierda», concluyó.
Desde los inicios de la investigación, Gutiérrez ha mantenido una activa participación en redes sociales y reafirmó su compromiso con evitar que el nombre de su hijo sea utilizado sin fundamento alguno.
«Qué doloroso tener que, nuevamente, exponer todo esto, porque existen estos personajes sin corazón que filtran todo a la prensa. Son los mismos que se llenan la boca hablando de los derechos de los niños y que no hay que filtrar la carpeta, porque está en secreto».