Internacional

Sellan histórico acuerdo sobre Gibraltar

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Gibraltar
Foto: Publicado en X por @jmalbares
Gibraltar, bajo dominio británico desde 1713, ha sido un foco constante de tensiones entre Madrid y Londres

Tras cuatro años de negociaciones intermitentes, España, Reino Unido y la Unión Europea alcanzaron un acuerdo histórico sobre el estatus de Gibraltar, cerrando así el último capítulo pendiente tras el Brexit. Las partes firmaron una declaración conjunta que elimina barreras físicas y controles fronterizos entre el enclave británico y España, y establece nuevas reglas para el tránsito de personas y mercancías.

SISTEMA DE CONTROL DUAL EN AEROPUERTO Y PUERTOS

El pacto establece la libre circulación en la frontera terrestre y en el aeropuerto de Gibraltar mediante un sistema de control dual. Bajo este modelo, agentes británicos y españoles inspeccionarán conjuntamente a los viajeros, replicando el esquema del tren Eurostar. Esta fórmula evita la imposición de una “frontera dura” y se ajusta a las normas del espacio Schengen.

Lea también Betancourt denuncia escoltas exFARC en gobierno de Petro

“Este acuerdo protege la soberanía británica, apoya la economía de Gibraltar y ofrece seguridad para planificaciones a largo plazo”, afirmó el ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, David Lammy. Añadió que el pacto evitará los “controles onerosos” que complicaban la movilidad diaria en la zona.

Por su parte, el canciller español, José Manuel Albares, calificó el avance como “un acuerdo histórico” y celebró la eliminación de la verja fronteriza: “Desaparece el último muro de la Europa continental”.

El entendimiento se selló en Bruselas durante una reunión entre Albares, Lammy y el comisario europeo Maros Sefcovic. Según detallaron, el acuerdo aún debe ser ratificado, pero establece que quienes lleguen a Gibraltar pasarán controles simultáneos de las autoridades locales y españolas, tanto en el aeropuerto como en los puertos.

UN ENCLAVE BAJO DISPUTA DESDE HACE MÁS DE TRES SIGLOS

Gibraltar, bajo dominio británico desde 1713, ha sido un foco constante de tensiones entre Madrid y Londres. El Brexit complicó aún más la situación, ya que el Reino Unido abandonó la Unión Europea sin definir el futuro de la relación entre el enclave y el bloque. En 2020 se acordó un marco provisional, pero las negociaciones para un tratado definitivo se estancaron hasta ahora.

Cada día, unas 15.000 personas —en su mayoría trabajadores españoles— cruzan la frontera hacia Gibraltar, territorio que alberga a unos 34.000 habitantes. “Este acuerdo ofrece una solución práctica tras años de incertidumbre”, destacó Lammy.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, también celebró el acuerdo: “Hoy es un gran día para el Campo de Gibraltar. Lo logramos sin renunciar a nuestras legítimas reivindicaciones sobre el istmo y la retrocesión del Peñón”.

Con este pacto, Gibraltar se suma al protocolo ya alcanzado sobre Irlanda del Norte, cerrando así las principales cuestiones territoriales derivadas del Brexit.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email