Este lunes, la Fiscalía ordenó el allanamiento del domicilio particular del gobernador Claudio Orrego y de la sede del GORE Metropolitano, en el marco de una investigación por eventuales irregularidades en la contratación de servicios de coaching, presuntamente utilizados para fines de campaña durante el año 2024.
La diligencia la ejecutó el OS7 de Carabineros por solicitud del Ministerio Público, luego de que la Contraloría General de la República detectara graves inconsistencias en los servicios contratados por el GORE. No obstante el Gobernador entrego lo solicitado de forma voluntaria.
Según el informe del órgano fiscalizador, se habrían desembolsado más de $31 millones en sesiones de coaching, parte de las cuales estarían directamente relacionadas con la estrategia política de reelección de Orrego y no con el fortalecimiento institucional.
Lea también: Orrego vuelve a negar uso de fondos públicos en campaña
La auditoría reveló que de las 52 sesiones contratadas, sólo se entregaron minutas de 28, y en al menos 16 de ellas los contenidos eran de carácter político-electoral, aludiendo explícitamente a riesgos, acciones y contingencias asociadas a la campaña del actual gobernador.
Esto, según Contraloría, constituye una desviación del objetivo del contrato y un posible uso indebido de recursos públicos.
El servicio fue prestado por la firma Vera y Asociados S.A., que recibió tres pagos: el primero en abril de 2024 por casi $12 millones; el segundo en junio por cerca de $9 millones; y el tercero en septiembre por alrededor de $10 millones.
Ante estos antecedentes, la Contraloría no solo abrió un procedimiento disciplinario interno para determinar responsabilidades administrativas dentro del GORE, sino que también remitió los antecedentes al Ministerio Público, abriendo la puerta a eventuales cargos penales contra funcionarios y autoridades involucradas.