El Olympique de Lyon, siete veces campeón de la Ligue 1, ha sido relegado oficialmente a la Segunda División francesa por orden de la Dirección Nacional de Control de Gestión (DNCG), órgano que fiscaliza la salud económica de los clubes galos. La entidad ratificó su decisión tras una reunión de más de dos horas con el propietario del club, el estadounidense John Textor, quien no logró revertir la sanción pese a sus intentos.
DEUDAS INSOSTENIBLES
La caída administrativa responde a una crisis financiera profunda. El club acumula una deuda de más de 500 millones de euros, y debe reunir al menos 175 millones para evitar el descenso. La DNCG ya había advertido en noviembre sobre esta posibilidad, cuando impuso una sanción provisional con exigencias económicas que no se cumplieron.
“Todo va bien financieramente”, había dicho Textor días antes a L’Équipe, en un intento por calmar los ánimos. Pero su optimismo contrastó con el informe final del organismo, que consideró insuficientes las garantías entregadas. En sus palabras tras la audiencia en la sede de la LFP en París, el empresario aseguró que la cita fue “sin complicaciones”, aunque el desenlace fue categórico.
Lea también: Detienen a joven que amenazó de muerte a Álvaro Morata
UNA HISTORIA QUE TAMBALEA
Fundado en 1950, el Lyon no bajaba a la Ligue 2 desde la temporada 1988-89. El club fue protagonista indiscutido del fútbol francés durante la primera década del siglo XXI, ganando siete títulos consecutivos entre 2002 y 2008. También mantuvo presencia constante en competiciones europeas. El descenso administrativo representa un golpe sin precedentes en su historia reciente.
En la última temporada, el conjunto dirigido por Paulo Fonseca terminó en el sexto puesto, asegurando un cupo a la Europa League. Sin embargo, el desbalance financiero pesó más que su desempeño deportivo.
TEXTOR, EL FOCO DE LAS CRÍTICAS
Desde que John Textor tomó el control del club, la situación se deterioró. A pesar de ingresos por ventas como la de Rayan Cherki al Manchester City (42,5 millones de euros) y otras transferencias relevantes, la administración no logró sanear las finanzas.
Textor, quien también dirige al Botafogo en Brasil y vendió recientemente su participación en el Crystal Palace, ha sido duramente criticado por su modelo de multipropiedad y la falta de resultados sostenibles.
En noviembre, incluso insinuó presiones externas, aludiendo al PSG: “Tenemos muchos enemigos, ya sabes, en la junta directiva de la liga, un gran club en Qatar”, lanzó en aquel entonces.
Pese al revés, el Olympique de Lyon aún tiene una instancia para apelar. De no prosperar, el club jugará la próxima temporada en Ligue 2. Mientras tanto, la sanción reabre el debate sobre el equilibrio financiero en el fútbol europeo y deja en evidencia los riesgos de una gestión sin control efectivo.
🚨 OFICIAL 🚨
El Olympique de Lyon desciende a segunda pero puede apelar la decisión pic.twitter.com/sxPCE8Mv2Z
— DAZN Fútbol (@DAZNFutbol) June 24, 2025