La vocera (s) de Gobierno y ministra de Ciencias, Aisén Etcheverry, abordó este lunes las declaraciones de la candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara, quien se ha mostrado reticente a respaldar el acuerdo entre Codelco y SQM para la explotación conjunta de litio en el Salar de Atacama.
Jara, militante del Partido Comunista, afirmó en entrevista con Radio Cooperativa que no ve motivos para matizar su posición, señalando que apoyará el acuerdo sólo si está resuelto cuando asuma un eventual gobierno. “Si está resuelto, lo voy a respetar, evidentemente aquí hay Estado de derecho; sino, voy a buscar otro camino”, advirtió.
Lea también: Primeras definiciones de Jara: Matthei o Kast es lo mismo
Ante estas declaraciones, Etcheverry defendió el proceso que ha llevado adelante el Ejecutivo para avanzar en la alianza entre la estatal Codelco y la empresa privada SQM.
“Este es un acuerdo que busca consolidar el rol de Chile en la producción global de litio, clave en la transformación energética”, explicó la ministra.
Además, recordó que la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) validó el acuerdo y que ha sido informado “en reiteradas ocasiones” al Congreso. “Codelco es una empresa estatal, pero con independencia operativa, y con reglas claras y transparentes”, añadió.
JARA DEBE «RECONFIGURAR» CANDIDATURA
Etcheverry también sugirió que las posturas de la candidata oficialista aún pueden evolucionar.
“Estamos todavía muy frescos, hay una candidatura que tiene que reconfigurarse”, dijo, haciendo alusión a que los próximos días y semanas serán clave para definir posiciones dentro del oficialismo.
Asimismo, sostuvo que el proceso del acuerdo considera una consulta indígena en curso, así como una carta Gantt establecida para su desarrollo. “Como Gobierno, seguiremos trabajando en este acuerdo como parte de una política de Estado”, concluyó.