Internacional

Se inicia Cumbre de la ONU en Sevilla sin presencia de EE. UU.

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

ONU
Foto: Publicado en X por @ONU_es
Desde el inicio de la conferencia, António Guterres advirtió sobre el retroceso en las metas globales de desarrollo

La ciudad de Sevilla acoge desde este lunes la IV Conferencia Internacional de la ONU sobre Financiación para el Desarrollo, una cita decisiva cuando restan cinco años para cumplir los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). El evento reúne a más de 50 líderes mundiales, incluyendo a Emmanuel Macron, William Ruto y Ursula von der Leyen. Pero la gran ausente es Estados Unidos, cuya decisión de marginarse del encuentro representa un duro golpe al impulso multilateral que busca reactivar la ayuda al desarrollo.

Lea también Israel busca liberar rehenes en Gaza con una “solución temporal”

GUTERRES: “ESTAMOS AQUÍ PARA CAMBIAR EL RUMBO”

Desde el inicio de la conferencia, António Guterres advirtió sobre el retroceso en las metas globales de desarrollo y alertó sobre el impacto desproporcionado del cambio climático en los países más pobres. “Dos tercios de las metas de los ODS están rezagadas. Alcanzarlas requiere más de 4 billones de dólares al año”, enfatizó. El secretario general llamó a renovar los compromisos financieros e invertir con urgencia en desarrollo sostenible, justicia social y transición ecológica.

ESPAÑA RATIFICA COMPROMISO DEL 0,7% DEL PIB

Pedro Sánchez, presidente del Gobierno español, defendió el rol de la cooperación internacional en un contexto marcado por el aumento del gasto en defensa a nivel mundial. En contraposición al escenario actual, reiteró el compromiso de España de destinar el 0,7% de su PIB a la ayuda oficial al desarrollo. “Esta no es una reunión más, es el momento de la verdad”, declaró. Además, exhortó a los países asistentes a elevar la voz por la cooperación frente a la creciente lógica de confrontación internacional.

CRÍTICAS AL «COMPROMISO DE SEVILLA» POR FALTA DE AMBICIÓN

A pesar de los discursos en la ONU, las propuestas del encuentro han generado escepticismo. Diversas organizaciones sociales y activistas reunidos en las calles de Sevilla criticaron la tibieza del llamado “Compromiso de Sevilla”, el documento central de la cumbre. A su juicio, los acuerdos carecen de medidas concretas y urgentes para enfrentar el déficit anual de 4 billones de dólares que impide avanzar en la lucha contra la pobreza, la desigualdad y la emergencia climática.

CONTEXTO INTERNACIONAL: COOPERACIÓN EN RETROCESO

El llamado urgente de la ONU a cumplir los compromisos de desarrollo ocurre tras la reciente cumbre de la OTAN, donde Washington promovió aumentar el gasto militar al 5% del PIB. Guterres cuestionó esa tendencia: “Comprendo la necesidad de defensa, pero es inaceptable que eso implique recortar la ayuda humanitaria. Esa lógica deteriora las relaciones entre el norte y el sur”, afirmó. La conferencia en Sevilla busca revertir esa dinámica, pero la ausencia de EE. UU. y el desinterés de otras potencias amenazan con diluir sus efectos.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email