Internacional

Ola de calor extremo castiga el sur de Europa

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Ola de calor
Foto: Publicado en X por @eleconomista
Las escenas repetidas de evacuaciones, ciudades paralizadas y turistas refugiándose bajo fuentes o ventiladores reflejan el nuevo rostro del verano europeo.

Una intensa ola de calor elevó este lunes  las temperaturas por sobre los 40 °C en países del sur de Europa como Italia, España y Grecia. El fenómeno, impulsado por el cambio climático, ha generado alertas por incendios forestales, evacuaciones masivas y restricciones a las actividades al aire libre. Francia y Turquía enfrentan incendios activos, mientras las autoridades extreman las medidas para proteger a la población.

Lea también Exvicepresidente de Ecuador recibe 13 años de cárcel por corrupción

ALTAS TEMPERATURAS Y RESTRICCIONES EN ITALIA Y PORTUGAL

Italia registró temperaturas extremas en regiones como Lacio, Toscana, Calabria, Apulia y Umbría. Allí, las autoridades evalúan suspender las labores al aire libre durante las horas más calurosas del día, y los sindicatos presionan por extender la medida a nivel nacional. El Ministerio de Sanidad activó la alerta máxima por calor en 21 de las 27 ciudades monitoreadas, incluyendo Roma, Milán y Nápoles.

En Portugal, dos tercios del país estaban en alerta máxima el domingo 29 de junio, con Lisboa alcanzando los 42 °C. Las autoridades reforzaron las advertencias ante el alto riesgo de incendios.

FRANCIA DECRETA CIERRE DE ESCUELAS Y COMBATE INCENDIOS

En Francia, donde se espera el pico de calor entre martes y miércoles, un incendio arrasó con 400 hectáreas en el departamento de Aude. Las llamas obligaron a evacuar un camping y una abadía. Aunque el fuego fue controlado, aún no está completamente extinguido. Meteo France decretó alerta naranja por ola de calor en 84 de los 101 departamentos del país. Cerca de 200 escuelas permanecerán cerradas al menos parcialmente durante tres días.

TURQUÍA EVACÚA A MÁS DE 50.000 PERSONAS

Turquía enfrenta una ola de incendios forestales, especialmente en la provincia de Esmirna. Según la agencia estatal de emergencias AFAD, más de 50.000 personas fueron evacuadas de 41 asentamientos. El fuego, avivado por los vientos, obligó al cierre temporal del aeropuerto de Esmirna y dañó viviendas en la región de Doganbey.

GRECIA, NUEVAMENTE EN ALERTA MÁXIMA

En Grecia, los incendios forestales reaparecieron al sur de Atenas, donde un gran foco obligó a evacuar zonas cercanas al Templo de Poseidón. Las autoridades movilizaron 130 bomberos, 12 aviones y 12 helicópteros para controlar las llamas, mientras evacuaban a 40 personas y declaraban cinco áreas bajo alerta.

ESPAÑA ROMPE RÉCORDS Y REFUERZA ADVERTENCIAS

En España, el calor sofocante alcanzó los 42 °C en Sevilla y otras zonas del sur y centro del país. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) advirtió que junio podría convertirse en el mes más caluroso jamás registrado. Las autoridades recomendaron evitar esfuerzos físicos en las horas más calurosas y mantenerse hidratados. Especial preocupación existe por los adultos mayores, niños y personas con enfermedades crónicas.

EL IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO

Un estudio publicado por The Lancet Public Health alertó que, si no se adoptan políticas más ambiciosas, las muertes relacionadas con el calor podrían cuadruplicarse hacia mediados de siglo. Aunque históricamente el frío causa más fallecimientos, el calentamiento global anularía esos beneficios, incrementando el saldo neto de muertes asociadas al calor extremo.

Las escenas repetidas de evacuaciones, ciudades paralizadas y turistas refugiándose bajo fuentes o ventiladores reflejan el nuevo rostro del verano europeo. Con temperaturas récord y eventos climáticos extremos en aumento, el sur del continente se enfrenta a una temporada marcada por la emergencia ambiental.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email