La defensa de Martín de Los Santos Lehmann, imputado por agredir a un conserje en Las Condes, presentó un recurso de amparo ante la Corte de Apelaciones de Santiago con el objetivo de revocar la medida de prisión preventiva dictada el 23 de junio por el 4.º Juzgado de Garantía.
Lea También: Fiscalía confirma ubicación de Martín de los Santos
El recurso, firmado por el abogado Mario Orlando Jara Jara, califica la resolución de la jueza Cecilia Villanueva como “ilegal y arbitraria”, al sostener que no existen antecedentes nuevos que justifiquen el endurecimiento de las medidas cautelares previamente impuestas.
Según el escrito, al que accedió BioBioChile, la defensa alega que la decisión de modificar el régimen inicial —firma mensual y prohibición de acercamiento a la víctima— no responde a nuevos elementos de convicción que acrediten un peligro para la seguridad de la sociedad. “No hay indicios de dolo directo ni eventual que permitan agravar la calificación jurídica”, asegura el documento.
De Los Santos, de 32 años, permanece actualmente en São Paulo, Brasil, según información proporcionada por la Fiscalía Oriente con base en antecedentes de Interpol. El imputado no ha ingresado a prisión, pese a que se encuentra vigente la orden de detención.
LA DEFENSA
La defensa también cuestiona la negativa del tribunal para aceptar la designación de nuevos abogados, entre ellos Carla Zúñiga Mejías y el propio Mario Jara, decisión que fue rechazada por el juzgado el pasado 26 de junio. “No ha lugar en la forma solicitada; comparezca el imputado personalmente ante este tribunal”, fue la respuesta del tribunal.
En su escrito, el abogado Jara solicita se tenga presente que asume el patrocinio legal del imputado y repasa los hitos del proceso judicial: desde la formalización del 17 de mayo por lesiones graves y maltrato de obra a Carabineros, hasta la querella presentada por la víctima, Guillermo Oyarzún, el 4 de junio.
La defensa sostiene que el cambio en la medida cautelar, dictado en audiencia telemática el 23 de junio, no se sustenta en hechos nuevos ni en una variación sustantiva del contexto del caso. Por ello, pide que la Corte de Apelaciones acoja el recurso de amparo y revoque la prisión preventiva.