El secretario general del Partido Socialista, Camilo Escalona, se refirió este martes al triunfo de Jeannette Jara en las primarias del oficialismo, destacando el desafío que se abre para consolidar una lista parlamentaria unitaria de cara a las elecciones de 2025.
Lea También: Bancadas oficialistas entregan su apoyo a Jeannette Jara
En conversación con Radio ADN, Escalona sostuvo que no existen razones para abandonar el camino de la unidad política entre los partidos que conforman el actual gobierno. “Tengo los antecedentes, las señales y la convicción de que es posible construir una lista común que incluya al Socialismo Democrático, Apruebo Dignidad y la Democracia Cristiana, con el fin de asegurar una representación robusta en el próximo Congreso”, aseguró.
Recalcó, además, que su objetivo no es personal ni electoral. “No aspiro a ningún cargo parlamentario. Mi tarea será colaborar en lograr la unidad, ese es el compromiso que nos hemos propuesto”, afirmó.
LAS PRESIDENCIALES
Respecto a las presidenciales, Escalona fue categórico: descarta un escenario de segunda vuelta entre candidatos de derecha. Según dijo, la fuerza demostrada por Jeannette Jara en las primarias le otorga al oficialismo una posición sólida para avanzar al balotaje.
Consultado sobre la derrota de Carolina Tohá y Gonzalo Winter, Escalona evitó las recriminaciones internas y valoró el aporte de ambos. “Esta fue una primaria realizada en un contexto muy complejo, marcado por el descrédito de las estructuras partidarias y una ciudadanía profundamente crítica. No corresponde iniciar cacerías de brujas”, subrayó.
Sobre los resultados de la ministra del Interior, descartó que se haya tratado de un castigo personal. “Esta fue una votación hacia las personas, no un juicio político. Carolina Tohá asumió el costo de enfrentar uno de los temas más sensibles del país: la seguridad. Ella fue la cara visible de ese esfuerzo, en un momento en que el gobierno no contaba con las herramientas ni la experiencia para abordarlo con éxito”.
En contraste, valoró el respaldo obtenido por Jara, a quien vinculó directamente con uno de los logros más concretos del gobierno: la reforma de pensiones. “Jeannette encarnó ese avance y eso explica, en parte, su respaldo ciudadano. Las personas votan en función de lo concreto, no de los discursos”, puntualizó.