Política

Primarias: Quintana responsabiliza a toda la coalición por el resultado

Valentina Torres

Quintana asumió responsabilidades por la derrota de Tohá en las primarias y advirtió que Jara enfrentará un escenario polarizado.

El presidente del Partido por la Democracia (PPD), Jaime Quintana, se refirió este lunes a la dura derrota de Carolina Tohá en las primarias del oficialismo, tras obtener apenas un 27,9% de los votos frente al triunfo de Jeannette Jara (PC), y reconoció que hubo errores compartidos en el diagnóstico político que llevó a ese resultado.

Lea También: Escalona propone sumar a la DC en lista parlamentaria del oficialismo

En conversación con Radio Pauta, el senador admitió que el Socialismo Democrático y el gobierno sobreestimaron el peso electoral del centro político. “Todos somos responsables de haber creído que el centro sería un actor más gravitante. Pensamos que concurriría con fuerza y marcaría la diferencia. Eso no ocurrió, y hay responsabilidades en toda la coalición, incluido el gobierno”, señaló.

Quintana también criticó el rol pasivo que, a su juicio, tuvo el Ejecutivo durante el proceso. “Vimos a un gobierno extremadamente prescindente, casi tanto como el Servel. No digo que debiera apoyar a uno u otro, pero sí pudo haber hecho más por visibilizar la importancia del proceso. En otras campañas o situaciones nacionales, La Moneda ha estado mucho más involucrada”, agregó.

AUSENCIA DE APOYO DE BACHELET

Consultado por la ausencia de apoyo explícito de Michelle Bachelet a Tohá, el líder del PPD evitó reproches directos, pero reconoció que su intervención podría haber tenido impacto. “Por el perfil del votante que participó —proveniente del mundo de la izquierda y cercano al gobierno—, un respaldo de la expresidenta tal vez habría movido la aguja. No sé si habría revertido el resultado, pero sin duda habría influido”, reflexionó.

Sobre el panorama que se abre para la abanderada comunista de cara a las elecciones de noviembre, Quintana fue claro: “Jara enfrentará un escenario complejo”. Según explicó, el crecimiento de la candidatura de José Antonio Kast plantea un riesgo real de polarización. “Todos lo sabemos. Kast ha ido subiendo, y al igual que el PC antes de la primaria, venía ganando terreno. Ese escenario se tensiona cada vez más”, advirtió.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email