lo más leído

Comienza a “desgranarse el choclo” en la candidatura de Matthei

Valentina Torres

Matthei
Foto: Agencia Uno
Respecto a la conducción estratégica de la campaña, el diputado Durán expresó su preocupación: “Hay errores propios de Matthei».

El diputado Eduardo Durán (RN) llamó a una urgente reflexión al interior de Chile Vamos frente a los últimos sondeos que ubican a Evelyn Matthei en el tercer lugar de las preferencias presidenciales. A juicio del parlamentario, “esto no es una carrera ganada” y el problema no está solo en la candidata, sino en la conducción general de la campaña y en el actuar del sector.

Lea También: Matthei asegura que no eliminará el Ministerio de la Mujer

“Tenemos que tomarnos un tiempo de reflexión como sector y evaluar, porque esto no es una carrera ganada. Las encuestas ya lo dicen: Evelyn Matthei está ocupando el tercer lugar, y eso nos tiene que llamar a la reflexión”, afirmó Durán.

Aunque destacó que Matthei “ha dado muestras de aportar al país en el lugar donde ha estado”, el diputado fue claro al señalar que “los equipos que contienen esta candidatura no están tomando las mejores decisiones, y es bueno que hagan un mea culpa. Y en eso todos debemos estar involucrados”.

CRÍTICA A LOS ALCALDES

Durán dirigió una crítica explícita a los alcaldes de Chile Vamos: “Yo hago un llamado a los alcaldes, que en su oportunidad Evelyn Matthei salió a respaldarlos con todo en sus candidaturas municipales. Hoy no se ven. Hoy hacen falta en la calle, transmitiendo el mensaje de nuestro sector”.

El diputado también cuestionó que, pese a que Chile Vamos cuenta hoy con el presidente del Senado y el presidente de la Cámara de Diputados, “hace falta más presencia” y coordinación. “No es posible que las vocerías de nuestro sector se contradigan permanentemente”, sostuvo.

Respecto a la conducción estratégica de la campaña, Durán expresó su preocupación: “Hay errores propios de Evelyn, pero también del equipo que la asesora, de quienes le dicen cuáles son las estrategias comunicacionales que debe enfrentar, cuándo debe hablar y cuándo debe guardar silencio. Siempre es bueno tomarse un tiempo, meditar. Y eso es responsabilidad de la candidata, pero sobre todo de los equipos”.

Finalmente, Durán contrastó la situación con la campaña de José Antonio Kast: “Hemos visto una candidatura que, por momentos, transmite desorden y poca seriedad. En contraste, Kast ha transitado desde un activismo extremo hacia una postura más profesional, incluso aparentando ser más moderado.

El diputado concluyó con una advertencia: “Uno siempre tiene que estar preocupado. Ninguna carrera está ganada, ninguna carrera está corrida desde el principio. Tenemos que estar siempre alerta, sin relajarse. Esta campaña necesita foco, estrategia y unidad desde todos los frentes. Si no corregimos ahora, podemos quedarnos fuera de la segunda vuelta”.

SICHEL ACONSEJA A MATTHEI

El alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel advierte sobre el populismo en la discusión sobre contribuciones, defiende a Evelyn Matthei. Sichel fue hasta hace poco vocero de la campaña de Matthei. Aunque ya no cumple ese rol oficialmente, sigue comprometido con la candidatura y defiende el nuevo diseño del comando.

“Pasamos al segundo tiempo. Los alcaldes debemos aportar desde la calle, no como voceros. Esta etapa requiere especialización”, plantea a La Segunda.

Además, le aconseja que “no trate de ser otra persona. Lo que la hace potente es su frescura para decir lo que piensa. Fue una gran alcaldesa y tiene coraje para defender lo correcto”.

“Evalúo pésimo a quienes se dedican a criticar la campaña. Diego (Paulsen) ha mostrado liderazgo transversal y sabe que la candidata es Evelyn Matthei, no los partidos”, mencionó.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email