Deportes

De la fuga al sueño paralímpico: Atleta cubano recibe nacionalidad chilena

Por Allan Santander

Periodista

Yunerki Ortega
El para atleta Yunerki Ortega y la Diputada Erika Olivera (Foto: @erikaoliverad)
El para atleta cubano, que abandonó su delegación durante los Juegos Parapanamericanos de Santiago 2023, fue nacionalizado por gracia este martes con un amplio respaldo del Senado.

Se acabó la espera para Yunerki Ortega. El deportista paralímpico cubano, que abandonó su delegación durante los Juegos Parapanamericanos de 2023 en Santiago, fue oficialmente nacionalizado chileno por gracia, luego de que el Senado aprobara la iniciativa con 30 votos a favor, ninguno en contra y solo una abstención.

Ortega estuvo presente en la sala del Congreso junto a la diputada Érika Olivera, principal impulsora del proyecto que venía tramitándose desde hace meses. “Hoy el país puede tener un representante para apuntar a un proyecto paralímpico”, valoró Miguel Brito, su entrenador y guía en competencias.

Lea también: Mauricio Pinilla confiesa el infierno personal que vivió

DE LA FUGA A LA INTEGRACIÓN

El 19 de noviembre de 2023, mientras se desarrollaban los Juegos Parapanamericanos en la capital, Yunerki Ortega, no vidente y siete veces medallista parapanamericano, salió caminando desde la Villa Panamericana a las 04:30 horas. Poco después, acudió a una comisaría junto a su abogado para solicitar asilo político, lo que puso fin a la denuncia por presunta desgracia presentada por la delegación cubana.

En declaraciones anteriores a La Tercera, Ortega explicó los motivos detrás de su decisión. “En Cuba sentía que me sacaban a competir y yo no tenía beneficio alguno. Así era en la época romana con los gladiadores, te sacan a pelear. Uno va teniendo familia, necesidades, y se da cuenta de muchas cosas”.

Desde entonces, ha construido una nueva vida en Chile, donde busca competir en el para triatlón, disciplina en la que entrena junto a Miguel Brito y con la cual espera representar a Chile en los Juegos Paralímpicos de París 2024.

SUEÑO DEPORTIVO

Yunerki Ortega ya no puede representar a Chile en natación, por haberlo hecho previamente con Cuba, pero sí puede competir en triatlón. “La meta es estar en el podio. Queremos llevar por primera vez el para triatlón chileno a unos Juegos Paralímpicos”, afirmó.

En ese camino, ha contado con el apoyo de referentes como Yasmani Acosta y Santiago Ford, ambos también nacionalizados y con historias similares.

“Con Yasmani hablo muy a menudo. Es uno de los deportistas que me ha ayudado a entender cosas, me apoya y me anima a que no me rinda”, expresó Ortega.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email