Evelyn Matthei, candidata presidencial de Chile Vamos, se refirió por primera vez al debate sobre el impuesto territorial, desmarcándose de la propuesta de su partido, la UDI, que busca eliminar las contribuciones para la primera vivienda. En entrevista con el matinal Mucho Gusto de Mega, la exalcaldesa de Providencia apostó por congelar las contribuciones y reducir sustancialmente su monto, especialmente para los adultos mayores.
Lea también A remate irá departamento de Luis Hermosilla por deuda tributaria
MATTHEI: “NO ES TAN FÁCIL, ES MUCHO DINERO PARA LAS COMUNAS POBRES”
“Han subido de una manera inexplicable. Creo que en estos momentos tienen que congelarse, porque el aumento ha sido explosivo”, señaló Matthei, quien también destacó que solo una cuarta parte de los chilenos paga este impuesto. “Ese dinero es súper importante para comunas como La Pintana, Lo Espejo o Pedro Aguirre Cerda”, advirtió, argumentando que una eliminación total afectaría directamente a los municipios más vulnerables.
Aunque su comando aclaró que la propuesta aún está en desarrollo, sus declaraciones marcaron un distanciamiento con la línea más radical de la UDI y se acercan a la postura de Renovación Nacional (RN), que ha abogado por una revisión del modelo sin perjudicar el Fondo Común Municipal.
UDI INSISTE EN ELIMINACIÓN TOTAL PARA LA PRIMERA VIVIENDA
El diputado Jorge Alessandri (UDI) indicó que las diferencias deben resolverse en el equipo programático de campaña. “En el diagnóstico estamos de acuerdo. Habrá que convencerla”, dijo, agregando que seguirán impulsando la exención para mayores de 75 años y la eliminación del cobro en la primera vivienda. También mencionó una propuesta del alcalde Sebastián Sichel para pagar el impuesto solo al comprar o vender una propiedad.
RN RESPALDA A MATTHEI Y ACUSA SISTEMA “ABUSIVO”
Por su parte, Diego Schalper (RN) valoró las palabras de Matthei y sostuvo que “las contribuciones son abusivas, han perdido viabilidad e irán de salida”. El parlamentario reiteró la necesidad de revisar los avalúos y de congelar los cobros hasta que haya una evaluación integral del sistema. “Tenemos que reclamar al director del SII, que podría hacer mucho más”, agregó.
En paralelo, el alcalde de Ñuñoa, Sebastián Sichel, sostuvo una reunión con la bancada de Chile Vamos en el Senado, donde defendió la propuesta de Matthei como un avance en la dirección correcta. “Rescata un principio en que hay acuerdo: es un impuesto que está afectando a la clase media y hay que eliminarlo para quienes no pueden pagarlo”, dijo el excandidato presidencial.
REPUBLICANOS RECHAZAN CONGELAMIENTO Y EXIGEN EXENCIÓN TOTAL
Sin embargo, desde el Partido Republicano rechazaron la fórmula de Matthei. Su presidente, Arturo Squella, afirmó que “congelar las contribuciones no soluciona nada. Lo que se necesita es eximir del pago a todas las personas en su vivienda principal”. El dirigente sostuvo que el impuesto representa “una injusticia”, ya que “no puede el Estado estar cobrando una suerte de arriendo por la casa en que vivimos”.
El debate por las contribuciones se ha convertido en un tema clave en la agenda de Chile Vamos y será abordado esta noche en una comida entre Matthei y parlamentarios de la coalición en Valparaíso. La definición que adopte la abanderada podría incidir en la cohesión interna del bloque y en su programa económico definitivo.