Un amplio operativo liderado por la Policía de Investigaciones (PDI) en distintas ciudades del país terminó con 14 detenidos y más de 130 kilos de droga, según informaron las autoridades la mañana del miércoles 2 de julio.
Lea también: Fiscalía reporta un aumento del 28% en secuestros en la RM
Los allanamientos se llevaron a cabo en La Serena, Coquimbo, Vicuña, Ovalle, Peñablanca y Copiapó, lo que permitió desarticular a una banda criminal dedicada al tráfico de estupefacientes.
PDI
El prefecto Christian Chávez, jefe Nacional Contra el Crimen Organizado subrogante de la PDI, explicó que «Se logra gestionar a través del Ministerio Público las órdenes de entrada de registro y las órdenes de detención en contra de todos los miembros de esta organización, la que se ejecuta el lunes en la región de Coquimbo, en La Serena, en Vicuña, y también en Copiapó, logrando la detención de 14 ciudadanos, 12 de ellos chilenos y 2 colombianos».
Además, detalló que «La forma particular que tenía esta organización, y el modus operandi para la cosecha, era que esta droga, una vez que la sacaban, la ocultaban en tambores y lo enterraban aproximadamente un metro, un metro y medio bajo tierra en una parcela colindante, con el objeto de no ser detectados por la presencia policial».
FISCALÍA
El fiscal Regional Metropolitano Sur, Héctor Barros, indicó que «En este caso en particular, lo que tenemos es una estructura de las tradicionales que hemos tenido operando en el país históricamente, que está orientada al cultivo de cannabis sativa o marihuana, en sectores donde es posible realizar estas labores en la cuarta región», y subrayó que «Si bien es producción nacional, este es el tipo de droga que llega a nuestras poblaciones y que genera el circuito de la delincuencia violenta, en este caso la comisión de delitos de lesiones, homicidios, homicidios frustrados que se cometen básicamente en el contexto de esta droga».
Respecto a los imputados, Barros añadió que el Ministerio Público los formalizará por los delitos de tráfico de drogas y lavado de activos.
DESPLIEGUE
Por último, el subsecretario de Seguridad, Rafael Collado, valoró el despliegue realizado, señalando que «El desarrollo de la operación que se encuentra hoy día en exhibición parte por la ejecución del Plan Cannabis, que es un plan de la Policía de Investigaciones que ya lleva un tiempo, que además viene complementado por el apoyo que se ha dado por parte del Ministerio de Seguridad a través del Plan Calles sin Violencia para generar efectivamente mayores capacidades tecnológicas y el resultado de este tipo de trabajo es el que vemos hoy día».