Contraloría, liderada por Dorothy Pérez, investiga si corresponde descontar sueldos a funcionarios del INDH que participaron en paro del 16 de junio.
La movilización fue impulsada por la Asociación de Funcionarios y Funcionarias del INDH (AFFINDH) como una “despedida” a la entonces directora Consuelo Contreras, en reclamo por la falta de medidas de conciliación laboral y personal, especialmente para quienes tienen responsabilidades de cuidado infantil.
Según manifestó el presidente de la asociación, Felipe Gómez, la paralización respondía a la nula respuesta institucional ante solicitudes que permitirían compatibilizar el trabajo con el cuidado de niños, niñas y adolescentes. “Estamos en paro por el derecho al cuidado”, señaló el dirigente.
Lea también: Contraloría objeta más de $1,5 billones por gestión irregular de fondos públicos
A raíz de la movilización, el diputado Daniel Lilayu (UDI), integrante de la Comisión de Derechos Humanos, ofició a la Contraloría solicitando que se investigue la legalidad del paro y si procede aplicar descuentos de remuneraciones, tal como ha ocurrido con otros funcionarios públicos, como en el reciente caso de los docentes.
La Contraloría respondió al requerimiento instruyendo al INDH que entregue un informe detallado sobre los hechos.
El oficio, fechado el 27 de junio, solicita a la Asesoría Jurídica del organismo que elabore el informe e incorpore todos los antecedentes necesarios para determinar si existió incumplimiento de funciones.
El diputado Lilayu valoró la reacción del ente contralor: “Es muy importante que se aplique el mismo criterio que se utilizó con el paro de los profesores. No puede haber funcionarios con privilegios para evitar la fiscalización o las consecuencias de paralizar el servicio”.
Desde la Contraloría se indicó que el INDH tiene un plazo de 10 días hábiles para responder. El proceso busca establecer si corresponde aplicar descuentos salariales conforme a la normativa vigente que rige a los organismos de la administración del Estado, a los cuales el INDH también está sujeto.