Eduardo Montalva, abogado y asesor habitual del Partido Republicano, asumió la elaboración de los gastos de campaña de Macarena Santelices, cuya rendición fue completamente rechazada esta semana por el Servel. Además de confeccionar esos informes financieros, Montalva lideró las rendiciones de José Antonio Kast en la elección presidencial de 2021 y ha asesorado a al menos ocho candidatos de la colectividad.
Lea también Los millonarios gastos de campaña rechazados por Servel
El Ministerio Público formalizó al abogado en 2015 por emitir boletas falsas a nombre del entonces diputado Iván Moreira, en el marco del Caso Penta. Diez años después, volvió al centro de la polémica cuando el Servicio Electoral objetó una factura de \$160 millones incluida en la rendición de campaña de Macarena Santelices. Una empresa vinculada a un socio del cónyuge de la excandidata emitió la factura anulada ante el Servicio de Impuestos Internos, con la intención de que fuera reembolsada con fondos públicos.
FACTURACIONES MILLONARIAS Y VÍNCULOS CON CAMPAÑAS CLAVES
El mismo día en que Moreira accedió a una salida alternativa en el Caso Penta, el entonces fiscal Manuel Guerra ofreció a Montalva una suspensión condicional del procedimiento. Gracias a ese acuerdo, el abogado evitó una sanción penal. Según el expediente, Montalva había emitido facturas por $22,3 millones a tres empresas —Penta, Inversiones Siemel y Automotora Gildemeister—, además de $8,7 millones a la Cámara de Diputados por asesorías a Moreira.
Pese a ese historial, Montalva ha mantenido una relación estrecha con Kast y el Partido Republicano. Entre 2021 y 2023, facturó al menos $56 millones por asesorías a distintas campañas, incluyendo la presidencial de Kast y la de Rojo Edwards a gobernador metropolitano. En las elecciones de octubre de 2024, prestó servicios a Santelices y a otros tres candidatos del pacto republicano, sumando otros $116 millones en facturación.
MONTALVA: “HE HECHO MÁS DE 300 ASESORÍAS”
Al ser consultado, Montalva defendió su trayectoria: “He hecho más de 300 asesorías, desde el centro hasta la extrema derecha, si quieres decirlo así. Mi labor va más allá del rol de administrador electoral. Incluye asesoría legal, contable y tributaria, incluso en materia de responsabilidades penales y civiles. Pero eso no se paga con fondos de campaña, sino con recursos propios del candidato”, explicó.
Respecto a su formalización en el Caso Penta, el abogado sostuvo: “Fui sobreseído. La formalización fue parte de una persecución política. Emití una boleta sabiendo que un tercero me pagaría, porque en ese momento no existía la precampaña. Incluso el propio senador Moreira declaró públicamente que trabajamos para su campaña, pero que no tuvimos nada que ver con el financiamiento irregular”.
SU SALIDA DEL CASO PENTA
El 30 de enero de 2018, Eduardo Montalva accedió a una suspensión condicional del procedimiento, la misma jornada en que Iván Moreira logró una salida alternativa. La fiscalía lo había formalizado en octubre de 2015 junto a otros 12 imputados, tras acreditar que emitió boletas ideológicamente falsas a favor del entonces candidato a senador.
BOLETAS FALSAS POR CASI $40 MILLONES
Según los registros contables de Penta, Montalva emitió una boleta de $3,4 millones al holding, además de otras a Inversiones Siemel ($7,9 millones) y a Gildemeister ($11 millones). También aparecía como asesor de Moreira en la Cámara de Diputados, con pagos por $8,7 millones que el Ministerio Público sospechaba estaban destinados a financiar la campaña del senador.
En su exposición ante el tribunal, el fiscal Carlos Gajardo afirmó que cinco personas, entre ellas Montalva, se concertaron con Moreira para emitir nueve boletas ideológicamente falsas por un total de $38.888.890.
RUPTURA EN LA FISCALÍA POR SALIDA ALTERNATIVA
Posteriormente, tanto Gajardo como su colega Pablo Norambuena renunciaron al Ministerio Público, criticando el acuerdo alcanzado por el fiscal Manuel Guerra con Moreira. Fue ese mismo episodio el que también benefició a Montalva, quien hoy se desempeña como asesor electoral clave del Partido Republicano.
Comparto reportaje de Mega sobre cómo se cerró el Caso Penta x parte del Fiscal Manuel Guerra mediante acuerdos, obteniendo beneficios económicos, en los q intervienen Luis Hermosilla y Andrés Chadwick. La Fiscalía ayer y hoy tiene un rol clave en develar la verdad de los hechos. pic.twitter.com/benufKQOdu
— Carlos Gajardo Pinto (@cgajardop) May 19, 2025