Nacional y economía

Aumenta la producción y el precio de los huevos de consumo

María González

Periodista

producción huevos
Foto: Agencia Uno
Respecto al alza en el precio, el Gobierno la atribuye al invierno

En mayo de 2025, la producción de huevos para consumo en Chile experimentó un aumento interanual de 3,2%, pasando de 351.742.724 a 362.971.154 unidades. Por otro lado, los precios de este producto han registrado alzas, algo que el Gobierno ligó a un factor estacional.

De acuerdo al Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el volumen de producción de huevos blancos se acrecentó un 6,0% (equivalente a 14.873.014 unidades). Esto, mientras que la producción de huevos de color disminuyó un 3,5% (equivalente a 3.644.584 unidades).

«Durante el mismo período de análisis, el número de gallinas en postura a nivel nacional se incrementó un 1,9% en comparación con mayo de 2024, alcanzando un total de 14.974.659 aves», señaló.

Lea también: Gobierno explica reciente alza en el precio de los huevos.

PRECIO DE LOS HUEVOS EN CHILE

De acuerdo a datos de la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa), la docena de huevos blancos está costando, en promedio, $3.274 en ferias. El precio de esa misma cantidad, pero de color, ascendería en promedio a $3.700.

Desde el Gobierno, a través del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, se refirieron al alza que está experimentando el precio de los huevos desde hace semanas. 

En concreto, indicó que en los meses fríos el valor de los huevos sube porque hay menos horas de luz solar y eso hace que las gallinas mermen su producción. Y como no disminuye la demanda, agregó, el precio tiende a aumentar.

Asimismo, Valenzuela detalló que los chilenos están consumiendo 250 huevos al año (per cápita); y que la producción está asegurada. Junto con ello, la autoridad de Agricultura remarcó que en el aseguramiento de este producto existe una cooperación público-privada con entidades como Chile Huevos.

En ese gremio, en tanto, hace unos días advirtieron que estaban al límite de la producción y que por eso los precios han subido al menos un 8,3% en lo que va del año.

En este sentido, afirmaron que -en parte- la situación respondía al freno a nuevos proyectos a causa de la permisología, que en el caso de ellos está ligada al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA).

PRODUCCIÓN REGIONAL DE HUEVOS

El reporte del INE sostuvo que la región Metropolitana fue responsable del 41,5% del total nacional de huevos en mayo de 2025. Esto, con un aumento interanual en la producción de un 1,0%.

Le siguió la región de Valparaíso, con una participación del 15,7% del total nacional y un aumento en la producción del 5,3% respecto al mismo mes del año anterior.

En tercer lugar, se ubicó la agrupación regional del Biobío y La Araucanía, con el 9,8% de la producción nacional y un alza interanual del 21,7%.

Respecto al número de gallinas en postura, en el período de referencia, la región Metropolitana registró la cifra más alta, con un 40,9% del total nacional y un incremento interanual de 3,1%.

La región de Valparaíso ocupó el segundo lugar, con una participación del 16,1% y un ascenso del 4,6% en relación con mayo de 2024. Y, en tercer lugar, la agrupación regional del Biobío y La Araucanía, con 9,9% de las existencias nacionales y un incremento interanual del 14,1%.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email