Este jueves, los presidentes de Rusia y Estados Unidos, Vladímir Putin y Donald Trump, sostuvieron su sexta conversación telefónica del año, una charla que se extendió por casi una hora y que, según el Kremlin, giró principalmente en torno a la guerra en Ucrania y otros conflictos internacionales.
Aunque el mandatario estadounidense volvió a insistir en la necesidad de un “cese pronto de las hostilidades”, su homólogo ruso enfatizó que Moscú no renunciará a sus objetivos estratégicos en el país invadido.
Según Yuri Ushakov, asesor de política internacional del Kremlin, Putin reafirmó que Rusia sigue decidida a eliminar lo que considera las “causas originales” del conflicto, sin detallar cuáles serían estas. También confirmó que no se abordó en la llamada la reciente decisión de Washington de suspender parte de la ayuda militar a Kiev. Incluida la entrega de misiles Patriot. Una medida que ha generado preocupación en el gobierno ucraniano.
“Durante esta conversación ese tema no se tocó”, aseguró Ushakov. Además explicó que tampoco se habló sobre una posible reunión cara a cara entre los mandatarios. Pese a que en semanas anteriores se había especulado con la posibilidad de una cumbre.
Lea también: Israel descarta retirarse de Gaza pese a propuesta de tregua de Trump
PERSISTEN LAS DIFERENCIAS
Aunque Putin manifestó su disposición a continuar el diálogo con Ucrania en búsqueda de una salida política al conflicto, Ushakov fue enfático en que “no se discutió en concreto una tercera ronda de negociaciones” entre Moscú y Kiev. El mandatario ruso sí informó a Trump sobre el cumplimiento de acuerdos de carácter humanitario alcanzados en los últimos encuentros realizados en Estambul.
Por su parte, Trump se ha limitado a plantear un alto al fuego como horizonte inmediato, aunque sin detallar mecanismos concretos. El presidente estadounidense, que ha mostrado una postura más ambigua respecto a la continuidad del apoyo a Ucrania que su antecesor Joe Biden, tampoco ha comentado públicamente los resultados de esta última conversación.
OTROS TEMAS: SIRIA E IRÁN
La conversación incluyó, además, un repaso por la situación en Oriente Medio. Ambos líderes hablaron “en profundidad” sobre el programa nuclear iraní y la situación en Siria, donde Moscú mantiene presencia militar desde 2015. Según el Kremlin, Rusia reiteró su postura de que todos los conflictos deben resolverse por vías diplomáticas y no mediante el uso de la fuerza.
El contacto entre Trump y Putin se produce en un contexto de creciente incertidumbre para Kiev, tras el anuncio del Pentágono de que suspenderá temporalmente el envío de armamento, alegando que esas armas son ahora necesarias para garantizar la seguridad de Estados Unidos y sus aliados directos.
Esta decisión ha sido interpretada por analistas internacionales como una señal del cambio en la política exterior de Washington con la llegada de Trump al poder.
🔴 ÚLTIMA HORA | Putin asegura a Trump en una conversación telefónica que «no renunciará» a sus objetivos en Ucraniahttps://t.co/UbLqhGNZXY pic.twitter.com/J3vkuPUCMZ
— Cadena SER (@La_SER) July 3, 2025