La Fiscalía peruana amplió a 35 años su solicitud de pena de prisión contra Keiko Fujimori, tres veces candidata presidencial e hija del expresidente Alberto Fujimori. La acusación, presentada por el fiscal José Domingo Pérez del equipo especial Lava Jato, se enmarca en el denominado “caso Cócteles”, vinculado al financiamiento de sus campañas electorales.
Lea también Putin asegura a Trump que “no renunciará” a sus objetivos en Ucrania
¿QUÉ ES EL CASO CÓCTELES?
El proceso judicial se basa en las campañas de 2011 y 2016, en las que Fujimori habría recibido aportes ilegales —particularmente 1,2 millones de dólares de la constructora brasileña Odebrecht— ocultos bajo la organización de eventos proselitistas denominados “cócteles”, consistentes en cenas de recaudación.
Según la Fiscalía, estos eventos sirvieron para encubrir donaciones irregulares mediante el fraccionamiento de montos que evitaban alertas en el sistema financiero. Aunque Fujimori reconoció públicamente las contribuciones en 2016, no las declaró oficialmente ante el órgano electoral, lo que derivó en cargos por lavado de activos.
DETENCIONES Y AVANCES DEL PROCESO
Fujimori fue detenida por primera vez en 2018 y pasó 13 meses en prisión preventiva. En 2020 fue nuevamente encarcelada por riesgo de fuga, aunque logró su liberación tras una apelación. La primera acusación formal fue presentada en 2021, con una solicitud de 30 años de cárcel.
En enero de 2025, un tribunal anuló el juicio oral iniciado en julio de 2024, al detectar falta de objetividad e irregularidades procesales. La Corte ordenó reiniciar el proceso desde la etapa acusatoria, lo que obligó a la Fiscalía a reformular los cargos.
NUEVOS ACUSADOS Y SOLICITUD DE JUICIO ORAL
La acusación presentada este mes incluye a 13 personas, entre ellas Pier Figari, Jaime Yoshiyama, Ana Herz y el exesposo de Fujimori, Mark Vito Villanella, así como al partido Fuerza Popular y la empresa MVV Bienes Raíces S.A.C. como personas jurídicas. El fiscal también solicitó el sobreseimiento de otros 19 investigados.
DEFENSA DENUNCIA USO POLÍTICO DEL CASO
La abogada de Fujimori, Giulliana Loza, afirmó que no han sido notificados formalmente, pero anticipó que rechazarán el requerimiento fiscal. Según la defensa, el presunto delito de lavado de activos no estaba tipificado al momento de los hechos, por lo que consideran ilegal la acusación.
“La Fiscalía actúa con motivaciones políticas, justo cuando se inicia el periodo preelectoral”, declaró Loza. También criticó la actuación del fiscal Pérez, acusándolo de protagonismo y falta de objetividad.
Keiko Fujimori, por su parte, ha reiterado su inocencia y sostiene que el proceso en su contra busca afectar su participación en la política nacional.
📢El fiscal JD. Pérez presenta acusación en caso Cócteles y pide 35 años de prisión para K. Fujimori. Hace un año estábamos en 2° día de juicio oral pero fue anulado irregularmente en enero. La acusan por lavado de activos agravado en organización criminal y otros dos delitos pic.twitter.com/0Ifo2fHpXA
— Jacqueline Fowks (@jfowks) July 3, 2025