Internacional

Cámara de Representantes aprueba ley fiscal de Trump

Editado de agencias y medios internacionales por Cristian Navarro H.

Periodista

Trump
Foto: Publicado en X por @PamCerdeira
Pese a la resistencia de algunos legisladores republicanos —dos de los cuales votaron en contra—, el oficialismo logró alinear los votos necesarios

La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó este jueves, con una estrecha votación de 218 a 214, el megaproyecto fiscal y de gasto del presidente Donald Trump, valorado en 4,5 billones de dólares. Con esta aprobación final, la iniciativa fue enviada al escritorio presidencial para su promulgación, la cual se espera ocurra mañana a las 17:00 h (hora del Este), justo antes del feriado nacional del 4 de julio.

Lea también Irán expulsa a 256 mil afganos tras crisis con Israel

La denominada “Big Beautiful Bill” representa la piedra angular del segundo mandato de Trump. El texto legislativo —de más de 887 páginas— incluye la extensión de los recortes tributarios de 2017, nuevas exenciones fiscales para trabajadores con propinas y adultos mayores, inversiones en defensa nacional y deportaciones, y fuertes recortes a programas sociales como Medicaid y SNAP (cupones de alimentos). También reduce drásticamente los créditos fiscales a la energía solar y eleva el techo de deuda en 5 billones de dólares.

UNA VICTORIA AJUSTADA Y COSTOSA

Pese a la resistencia de algunos legisladores republicanos —dos de los cuales votaron en contra—, el oficialismo logró alinear los votos necesarios tras intensas negociaciones nocturnas. El presidente de la Cámara, Mike Johnson (republicano por Luisiana), lideró el esfuerzo, declarando que la ley “hará que este país sea más fuerte, más seguro y más próspero que nunca”.

El líder demócrata Hakeem Jeffries, en cambio, calificó el paquete como “una escena del crimen”, denunciando que atenta contra la salud y el bienestar del pueblo estadounidense. Jeffries retrasó la votación con un extenso discurso de 8 horas y 44 minutos, un récord en la historia legislativa reciente.

CONTENIDO DEL PROYECTO: BENEFICIOS E IMPACTOS

El plan mantiene deducciones fiscales para las propinas y horas extras, ofrece beneficios tributarios a jubilados de bajos ingresos y destina 350.000 millones de dólares al fortalecimiento del aparato de defensa y control migratorio, incluida la implementación del sistema antimisiles “Golden Dome”.

Para compensar las exenciones tributarias, el texto incluye recortes por 1,2 billones de dólares a programas sociales, imponiendo nuevas condiciones laborales a beneficiarios de Medicaid y SNAP. La Oficina de Presupuesto del Congreso proyecta que 11,8 millones de personas perderán su cobertura médica y que el déficit fiscal aumentará en 3,3 billones de dólares durante la próxima década.

REACCIONES ENCONTRADAS

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, celebró la aprobación y la calificó como “la mayor victoria legislativa para los trabajadores y las familias estadounidenses”, asegurando que el país está ante una “nueva Edad de Oro” en vísperas del 250° aniversario de su independencia.

En contraste, Milton Jones, presidente del Sindicato Internacional de Trabajadores de la Alimentación y el Comercio (UFCW), expresó su rechazo: “Este proyecto de ley ignora las necesidades de las familias trabajadoras y realiza recortes crueles e imprudentes”. Advirtió que los recortes a Medicaid y SNAP impactarán empleos en supermercados, centros de salud y residencias de ancianos.

PRÓXIMOS PASOS

El presidente Trump ha confirmado que firmará la ley este viernes 4 de julio. Con su promulgación, se consolidará no solo una victoria política para su administración, sino también una plataforma ideológica con miras a fortalecer su campaña presidencial rumbo a noviembre de 2028, bajo el control republicano del Congreso.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email