El reconocido boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. fue arrestado el 2 de julio de 2025 por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) y del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), así se confirmó este jueves.
El arresto fue ejecutado en su residencia en Studio City, California, debido a una orden de aprehensión activa en México que lo vincula con el Cártel de Sinaloa y con delitos graves como tráfico de armas, municiones y explosivos.
El DHS confirmó que el boxeador de 38 años enfrentará un proceso de deportación expedita hacia México, donde se prevé que sea entregado a las autoridades locales para enfrentar los cargos en su contra. La detención se produce tras un largo proceso de investigación en su contra, que ha revelado posibles nexos con el crimen organizado.
Lea también: Así quedó el auto de Diogo Jota tras el choque que le costó la vida
SU CASO MIGRATORIO
Según información oficial proporcionada por el Departamento de Seguridad Nacional, Chávez Jr. ingresó legalmente a Estados Unidos en agosto de 2023. Sin embargo, su situación migratoria se complicó cuando no abandonó el país tras el vencimiento de su visa. En abril de 2024, solicitó la residencia permanente en EE.UU., basándose en su matrimonio con Frida Muñoz, ciudadana estadounidense.
No obstante, las autoridades migratorias señalaron que la solicitud contenía declaraciones falsas y que existían indicios de una posible filiación con el Cártel de Sinaloa, lo que desencadenó una alerta.
Se descubrió que la esposa de Chávez Jr., Frida Muñoz, tiene antecedentes de estar relacionada con el cártel a través de su anterior matrimonio con Édgar Guzmán López, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán. Esta información complicó aún más la situación migratoria del boxeador, ya que el DHS lo declaró un «peligro para la seguridad pública».
ANTECEDENTES DE CHÁVEZ
Este no es el primer incidente legal en el que se ve involucrado Julio César Chávez Jr. En 2024, el boxeador fue detenido en su residencia de Sherman Oaks, Los Ángeles, por posesión ilegal de un rifle de asalto. Sin embargo, su arresto más reciente y las acusaciones más graves están relacionadas con su presunta vinculación con el Cártel de Sinaloa y con el tráfico de armas y municiones.
En diciembre de 2024, el DHS había emitido un informe en el que se detallaba la creciente preocupación por los vínculos de Chávez Jr. con el crimen organizado. A pesar de estos antecedentes, la administración de Joe Biden permitió su ingreso nuevamente a Estados Unidos en enero de 2025 bajo un permiso especial para ingresar por el puerto fronterizo de San Ysidro, California.
On July 2, ICE arrested Mexican boxer and criminal illegal alien Julio Cesar Chavez Jr.
He is now being processed for expedited removal from the United States. This Sinaloa Cartel affiliate has an active arrest warrant in Mexico for his involvement in organized crime and… pic.twitter.com/c4QeRVpCEr
— Homeland Security (@DHSgov) July 3, 2025