Por primera vez en Chile, una aerolínea presentó una querella contra un pasajero por un aviso de bomba falso ocurrido dentro del Aeropuerto Arturo Merino Benítez. Se trata de la empresa SKY, que decidió acudir a la justicia tras un grave incidente registrado el pasado 26 de mayo, cuando uno de los viajeros del vuelo 266 con destino a Calama afirmó llevar una bomba en su mochila y amenazó con “darle un balazo al capitán”.
Lea también Extradición de Martín De Los Santos está en manos de Corte Sumprema de Brasil
AMENAZAS EN PLENO EMBARQUE OBLIGARON A CANCELAR EL VUELO
Según detalla la acción legal, mientras los pasajeros esperaban abordar, el sujeto comenzó a emitir declaraciones que alteraron la tranquilidad de quienes se encontraban en el lugar y comprometieron la seguridad del vuelo. Fue entonces cuando, en presencia de personal de la aerolínea, pasajeros y funcionarios del terminal, el individuo aseguró tener una bomba y lanzó amenazas directas contra el piloto.
Frente a esta situación, SKY solicitó el apoyo de la Seguridad de la Aviación Civil (Avsec), lo que derivó en la intervención de Carabineros y el GOPE, así como en una inspección con perros detectores de explosivos por parte de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). Finalmente, se descartó la presencia de un artefacto explosivo, pero el vuelo fue cancelado y reprogramado.
SKY ACUSA GRAVES DAÑOS A LA OPERACIÓN AÉREA Y AL ORDEN PÚBLICO
La aerolínea argumentó que la amenaza generó “un evidente trastorno a la seguridad de la aviación y al orden público”, además de provocar pérdidas económicas y alarma entre los pasajeros y la tripulación. La empresa recalcó que los protocolos de embarque forman parte de un sistema altamente regulado y sensible, y advirtió que cualquier alteración impacta directamente en otras operaciones del aeropuerto.
Fuentes especializadas en operaciones aeroportuarias explicaron que cada vuelo cuenta con una franja específica para su ejecución. Cuando se interrumpe, se generan efectos en cadena que afectan a otras rutas y vuelos, sumando retrasos, molestias a pasajeros y pérdidas logísticas y financieras.
QUERELLA SE FUNDAMENTA EN “TEMOR JUSTIFICADO” Y HECHOS OBJETIVOS
“La amenaza tuvo lugar al interior de un aeropuerto y en medio de un procedimiento de embarque, lo que resulta objetivamente grave y suficiente para generar temor justificado”, concluye la querella. También se indica que “las amenazas proferidas por el querellado fueron idóneas”, ya que provocaron temor y obligaron a activar procedimientos de emergencia que alteraron el funcionamiento del vuelo y del terminal aéreo.
Este caso marca un precedente en el país. Hasta ahora, solo existía el antecedente de una querella presentada por el Ministerio del Interior en 2018 tras varios falsos avisos de bomba. Con esta acción, SKY busca sancionar penalmente conductas que atentan contra la seguridad aérea y la tranquilidad de sus pasajeros.