En el marco de la exposición conmemorativa por los diez años del título de La Roja en la Copa América, el presidente del Sindicato de Futbolistas Profesionales de Chile (SIFUP), Gamadiel García, aprovechó la instancia para lanzar duras críticas contra la ANFP, tras una fallida reunión convocada para avanzar en los acuerdos pendientes del paro de enero pasado.
Según informó ADN Deportes, la primera mesa de diálogo ante la Dirección del Trabajo fue un fiasco. A la cita no acudieron representantes de la ANFP con poder para tomar decisiones, sino únicamente dos abogados. Esta ausencia impidió avanzar en los seis puntos que aún están sin resolver del acuerdo que evitó la paralización del fútbol profesional a comienzos de año.
“Se cita a la mesa, pero lamentablemente no llegan las personas que tienen que tomar decisiones”, lamentó García. “Manifesté la molestia por la pérdida de tiempo que nos hacen, al igual que en la Dirección del Trabajo. Esperamos que en las próximas mesas se puedan sentar las personas que pueden firmar los acuerdos”, añadió.
Lea también: Nicolás Córdova liderará el staff técnico de La Roja
DT PIDE A YUNGUE
Frente a esta situación, la Dirección del Trabajo decidió tomar cartas en el asunto. De acuerdo a información recogida por el citado medio, para la próxima reunión —agendada en tres semanas— se exigirá la presencia de Jorge Yungue, actual gerente de la ANFP y pieza fundamental en el cumplimiento de los compromisos asumidos en enero.
Desde el SIFUP recalcan que la implementación de los puntos pendientes no requiere un proceso largo. “Hay algunos que se deben respetar y están débiles. Ojalá esa voluntad que se tuvo en enero se pueda manifestar ahora también”, remarcó García, en referencia a la falta de cumplimiento por parte de la dirigencia del fútbol chileno.
CRÍTICAS AL FÚTBOL FORMATIVO
En paralelo, el líder sindical abordó el estado actual del fútbol chileno, con un llamado a invertir en el desarrollo integral de los jugadores jóvenes. “Hay que crear jugadores íntegros en lo técnico, mental y nutricional. Hoy los papás no dejan jugar a los hijos en la calle, las instituciones tienen que formar jugadores completos para competir”, reflexionó.
García también cuestionó el regreso a la esfera pública del exdirigente Sergio Jadue, a una década del título continental de 2015. “Que la haya ganado él no es así, son los que están dentro de la cancha los que resuelven. Somos un país generoso, que le sigue dando cabida a gente que quizás no aporta mucho hoy”, sostuvo.