La historia de Diogo Jota y Rute Cardoso parecía salida de una novela. Se conocieron en el colegio, en Gondomar, una ciudad portuguesa del distrito de Oporto. Tenían apenas 15 años cuando comenzaron a salir, y desde entonces, jamás se separaron. Juntos enfrentaron los desafíos de la juventud, la fama y las decisiones difíciles que impone una carrera profesional en el fútbol de élite.
El primer registro público de su relación data del 1 de diciembre de 2013, una imagen en redes sociales que hoy, tras la tragedia, se llena de mensajes de despedida. Pocos meses después, el 4 de marzo de 2014, Rute publicó una fotografía dándole un beso en la mejilla a Jota, acompañada del mensaje: “¡Daré la vuelta al mundo por ti!”.
Y así lo hizo. Cuando en 2016 el Atlético de Madrid compró al joven delantero por siete millones de euros, Rute, con solo 19 años, decidió seguirlo a España. “Estoy ansiosa. Diogo se fue esta semana, pero ya lo extraño. Llevamos cuatro años saliendo y con su vida tiene sentido seguirlo. Quiero estar ahí”, declaró entonces a A Bola. Dejó la universidad y se convirtió no solo en su pareja, sino en su compañera de vida.
Lea también: Así quedó el auto de Diogo Jota tras el choque que le costó la vida
UNA FAMILIA EN SILENCIO
La pareja eligió siempre el perfil bajo, aunque en sus redes sociales compartían algunos momentos especiales. “Además de ser su novia y su mejor amiga, soy su fan número uno”, dijo Rute, quien con el tiempo se convirtió en influencer y hoy suma más de 450 mil seguidores en Instagram.
Vivieron momentos inolvidables. Vacaciones en Maldivas, títulos con Wolverhampton y Liverpool, y la consolidación de Jota en la selección portuguesa. En junio de 2018, publicaron una foto en la playa que resumía su relación: “Y de repente ves todo tu futuro en una persona”. Dos años después, anunciaban que serían padres por primera vez. Llegarían tres hijos a coronar ese amor.
El propio Jota, al llegar al Liverpool en 2020, posó con la camiseta número 20 junto a Rute. Ella escribió: “Nunca caminarás solo, eso es seguro”.
MATRIMONIO
El 22 de junio de 2025, en una iglesia de Oporto, Diogo y Rute se casaron. Fue una ceremonia íntima, rodeados de familiares y amigos. Celebraban más de una década juntos y el futuro por delante. Pero ese sueño se truncó apenas 11 días después.
La madrugada del jueves 3 de julio, Jota y su hermano André Teixeira da Silva —también futbolista— murieron en un trágico accidente de tránsito en la carretera A-52, a la altura del municipio español de Cernadilla. Según informó el Servicio de Emergencias de Castilla y León, el auto en el que viajaban habría reventado un neumático durante un adelantamiento, lo que provocó la pérdida de control y posterior incendio del vehículo.
Ambos regresaban a Inglaterra. El futbolista debía presentarse a la pretemporada del Liverpool, cuyo primer amistoso estaba agendado para el 13 de julio. Se trasladaban por tierra hasta Santander, donde Jota planeaba tomar un ferry hacia suelo británico. Los médicos le habían recomendado evitar vuelos tras una reciente cirugía de pulmón, debido al riesgo que implicaba la presión de la cabina.
CONMOCIÓN EN EL FÚTBOL
La noticia sacudió al planeta fútbol. Compañeros de equipo, ex entrenadores y figuras del deporte expresaron su pesar. El técnico del Liverpool, Arne Slot, se mostró visiblemente afectado: “¿Qué se puede decir en un momento como este, cuando la conmoción y el dolor son tan intensos? Ojalá tuviera las palabras, pero sé que no las tengo”.
Cristiano Ronaldo, con quien compartió selección, escribió: “No tiene sentido. Justo ahora estábamos juntos en la selección, y ahora te casaste. A tu familia, a tu esposa y a tus hijos, les envío mis condolencias y les deseo toda la fuerza del mundo”.
Diogo Jota tenía solo 28 años y un futuro brillante. Su carrera lo llevó del modesto Paços de Ferreira al Atlético de Madrid, Porto, Wolverhampton y finalmente al Liverpool, donde se consagró campeón de la Premier League y brilló en la Champions League. Con la selección portuguesa, ganó la UEFA Nations League y compartió vestuario con leyendas como Cristiano Ronaldo.
El dorsal 20, número que llevó desde su llegada al club Diogo Jota, será «inmortalizado con justicia por su contribución como parte del equipo campeón de la temporada 2024-2025 (el vigésimo título del club)», anunció el Liverpool ante la avalancha de peticiones para que no se vuelva a asignar. Nunca en la historia del club había retirado un dorsal.
A touching and much appreciated show of support from Everton, as they pay their respects to Diogo Jota and Andre Silva at Anfield this afternoon ❤️💙 pic.twitter.com/nzlH00gVeS
— Liverpool FC (@LFC) July 4, 2025