Política

Exalcalde Aguilera es condenado a 4 años por lavado de activos

Valeria Lagos

Aguilera condenado
Foto: Agencia Uno
El Tribunal ordenó además comiso de una propiedad y millonarias multas.

El exalcalde de San Ramón, Miguel Ángel Aguilera, fue condenado a 4 años de presidio menor en su grado máximo por el delito de lavado de activos, según informó este jueves la Fiscalía Metropolitana Sur.

La sentencia, obtenida por los fiscales Víctor Núñez y Leonardo Zamora, también contempla multas superiores a los $246 millones y el comiso de una propiedad ubicada en la comuna de La Reina.

Los hechos por los cuales fue condenado Aguilera se remontan al período entre 2013 y 2017, cuando ejercía como autoridad comunal.

Lea también: Exalcalde Aguilera es declarado culpable por delitos de corrupción

Durante ese lapso, la investigación determinó que el exmilitante del Partido Socialista presentó un incremento patrimonial injustificado, cuyas fuentes de financiamiento no pudieron ser acreditadas legalmente.

La condena la dictó el Cuarto Tribunal Oral en Lo Penal de Santiago, que acogió la tesis del Ministerio Público respecto de que Aguilera realizó operaciones económicas —incluyendo la compra de propiedades— con dinero de origen ilícito, vulnerando la Ley N° 19.913 sobre lavado de activos.

Además de la pena de cárcel —que eventualmente podría ser cumplida en libertad vigilada, a la espera de la decisión del tribunal sobre el modo de cumplimiento—, se ordenó el comiso de una vivienda en La Reina y el pago de dos multas: una correspondiente al doble del dinero lavado y otra por infracción a la Ley de Probidad.

La Fiscalía valoró el fallo como un hito en la lucha contra la corrupción municipal. «Este resultado es fruto de una larga investigación que logró acreditar el enriquecimiento ilícito del exalcalde», señalaron desde la institución en su cuenta oficial de X (ex Twitter).

Aguilera ya había estado en prisión preventiva en 2021 durante una etapa inicial de la investigación. Su nombre quedó marcado por denuncias de vínculos con narcotraficantes durante su gestión, lo que también motivó la salida del Partido Socialista en medio de la controversia.

 

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email