La Asociación Nacional de Magistradas y Magistrados del Poder Judicial emitió este viernes una declaración pública para manifestar su rechazo ante el eventual uso indebido de licencias médicas por parte de 692 funcionarios del sistema judicial, quienes habrían salido del país mientras se encontraban con permisos por razones de salud en los últimos cinco años.
Según el informe revelado por la Corte Suprema, en total se registraron 1.029 salidas al extranjero durante períodos de licencia médica. Los casos involucrarían a jueces, ministros y otros trabajadores del escalafón judicial.
De los involucrados, 84 son jueces y también figuran cuatro ministros y un fiscal judicial de Cortes de Apelaciones. El informe se elaboró con apoyo de la Policía de Investigaciones (PDI) y la Contraloría Interna de la Corporación Administrativa del Poder Judicial.
Lea también: Corte Suprema revisa informe por viajes con licencia médica
En su declaración, la Asociación de Magistradas y Magistrados calificó estos antecedentes como de “máxima gravedad” y expresó su “más categórico rechazo al uso indebido o improcedente de licencias médicas”.
Asimismo, enfatizó la necesidad de que quienes desempeñan funciones jurisdiccionales actúen con “los más altos estándares éticos”.
La organización reafirmó además su compromiso con el fortalecimiento de una cultura institucional basada en la integridad, la transparencia y la probidad.
“Es imperativo actuar con responsabilidad para preservar la legitimidad del Poder Judicial ante la ciudadanía”, señalaron.
Por su parte, la Corte Suprema informó que los antecedentes se remitirán a las respectivas Cortes de Apelaciones, que deberán iniciar los sumarios disciplinarios correspondientes, tanto a funcionarios activos como a quienes ya cesaron en sus funciones.
La investigación contempla la posibilidad de que algunos casos puedan corresponder a superposiciones entre licencias médicas y períodos de feriado legal, lo que será dilucidado durante el proceso indagatorio.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Magistradas y Magistrados CL (@magistradasymagistradosdechile)