La ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, regresará a sus funciones la segunda semana de julio tras cumplir con su postnatal.
El retorno de la militante del Partido Comunista ocurre en un escenario político marcado por la elección presidencial de 2025, en la que su correligionaria, Jeannette Jara, se alzó como la carta oficialista luego de imponerse ampliamente en las primarias del sector.
Este contexto ha encendido las alertas en la oposición, desde donde han advertido posibles faltas al principio de prescindencia por parte del Ejecutivo. El diputado Diego Schalper (RN) recordó que durante la campaña por el plebiscito constitucional, la cartera de Vallejo fue cuestionada por la Contraloría, y advirtió que “vamos a exigir total prescindencia del Gobierno”.
A su vez, parlamentarios de la UDI como Guillermo Ramírez y Henry Leal afirmaron que el Ejecutivo ya ha mostrado una conducta intervencionista en el pasado, por lo que vigilarán de cerca las acciones de la vocera.
Lea también: Ministra Vallejo confirma regreso a La Moneda tras postnatal
Camila Flores (RN) fue más allá y acusó que “el Gobierno no ha tenido ningún asco en hacer derechamente campaña política”, aludiendo incluso a intervenciones del propio Presidente.
Desde el oficialismo, en cambio, defendieron a Vallejo. La propia Jeannette Jara sostuvo que la ministra “es una persona seria” y que no existe ningún riesgo de intervencionismo.
Otros legisladores, como Raúl Soto (PPD) y Marcos Ilabaca (PS), llamaron a mantener la prescindencia pero evitar “polémicas artificiales”, destacando la experiencia y profesionalismo de Vallejo en su rol comunicacional.
El retorno de la vocera se produce tras una ausencia de seis meses y será acompañado por un proceso de “marcha blanca” para retomar funciones en Segegob. Mientras tanto, el oficialismo espera que el Ejecutivo mantenga una postura impecable para evitar acusaciones que empañen la carrera presidencial.