Nacional y economía

Funcionarios FACH detenidos por intento de tráfico en vuelo institucional

Javiera Sanzana

Periodista

FACH
Foto: Agencia Uno
Tras detectar la situación, la institución activó de inmediato los protocolos establecidos y notificó a la Fiscalía de Aviación, que ordenó iniciar una investigación.

La Fuerza Aérea de Chile (FACH) confirmó que detuvieron a cinco miembros de la Iª Brigada Aérea, con base en Iquique, tras descubrir su presunta participación en el intento de trasladar una sustancia ilícita en un vuelo institucional con destino a Santiago.

Lea también: Economista advierte: Tasa de desempleo lleva 30 meses sobre el 8%

El hallazgo fue posible gracias al fortalecimiento de los controles preventivos y a los procedimientos de seguridad internos.

Tras detectar la situación, la institución activó de inmediato los protocolos establecidos y notificó a la Fiscalía de Aviación, que ordenó iniciar una investigación.

FUNCIONARIOS

Los funcionarios fueron puestos a disposición de la justicia y se encuentran actualmente en prisión preventiva.

Desde la FACH señalaron que rechazan categóricamente este tipo de conductas y reafirmaron su compromiso con la probidad, la disciplina y el respeto a la ley.

Asimismo, aseguraron que seguirán colaborando con las autoridades para esclarecer completamente los hechos.

DIPUTADO JAIME ARAYA PIDE SESIÓN SECRETA CON ALTOS MANDOS DEL EJÉRCITO

El diputado independiente-PPD Jaime Araya solicitó a la Comisión de Seguridad Ciudadana de la Cámara Baja convocar con carácter de urgente a una sesión secreta y especial con los altos mandos del Ejército y la Fuerza Aérea, tras los últimos casos que vinculan a funcionarios de ambas ramas con el narcotráfico.

La petición surge luego de que la Fuerza Aérea de Chile confirmara la detención de cinco de sus funcionarios en servicio activo, sorprendidos mientras intentaban trasladar droga desde Iquique a la Región Metropolitana.

Este hecho se suma a la formalización de siete suboficiales del Ejército, acusados de integrar una banda que internaba estupefacientes al país con destino a Santiago.

GRAVEDAD

Araya advirtió sobre la gravedad de estos antecedentes y afirmó que «El narcotráfico ya no está tocando la puerta, ya está sentado a la mesa con las instituciones».

Por ello, instó al presidente de la Comisión de Seguridad Ciudadana a acoger su solicitud: «Es importantísimo que el presidente de la Comisión acceda a esta petición que he hecho por oficio, solicitando una sesión secreta y especial para tocar esta temática».

El legislador subrayó que el país necesita respuestas concretas: «Chile no necesita discursos sobre la patria, Chile necesita que trabajemos unidos para enfrentar el narcotráfico que pone en riesgo la seguridad de nuestra patria».

Finalmente, llamó a tomar medidas urgentes para evitar que estos hechos se repitan. «Espero que esta petición sea acogida a la brevedad, y podamos saber en detalle qué medidas vamos a tomar para impedir que este hecho se expanda, y tener tranquilidad que cualquier vínculo con el narcotráfico, con el Ejército, con la Fuerza Aérea, eventualmente con la Armada ha sido cortado de raíz», concluyó.

Comparte en:

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Email